Internacional
Legisladores de EEUU solicitaron a Trump otorgar asilo a venezolanos

Legisladores de Estados Unidos (EEUU), entre ellos el senador Bill Nelson y el congresista Carlos Curbelo solicitaron este jueves al presidente Donald Trump, que otorgue protecciones migratorias a los venezolanos que se encuentran en el país.
La solicitud va enfocada a una protección de asilo hacia los venezolanos que buscan refugio en el país norteamericano; por tal razón la petición a Trump es que puedan facilitar el Estatus de Protección Temporal a los ciudadanos elegibles que se encuentren en el territorio.
Más de 25 mil venezolanos han solicitado asilo
Cabe destacar que en el año 2017 casi 28 mil venezolanos solicitaron asilo en EEUU, según la carta enviada por los legisladores al secretario de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen y al secretario de Estado, Mike Pompeo.
Nelson y Curbelo indicaron que no tiene sentido regresar a los venezolanos a su país natal; ya que hay que respetar las leyes y las circunstancias trágicas en las que se encuentran. «Ellos huyeron de su país y muchos de ellos temes por sus vidas”, señalaron.
“Es crítico que reconozcamos la situación difícil de las personas venezolanas mientras trabajamos para responsabilizar a la dictadura de Maduro; y para ayudar a restablecer la democracia”; agregaron.
ACN/EFE
No dejes de leer: Evo Morales: Detectaron un pequeño tumor y fui operado de emergencia sin riesgo
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU