Economía
Venezuela recibirá casi 50 millones de euros de la UE para ayuda humanitaria

La Unión Europea (UE) destinará alrededor de 130 millones de euros (unos US$ 140,41 millones), a América Latina y el Caribe, para ayuda humanitaria y Venezuela recibirá la mayor asignación.
Así lo informó este miércoles 15 de mayo la Comisión Europea (CE). Este dinero abordará las necesidades de las personas más vulnerables afectadas por las principales emergencias climáticas y conflictos en la región.
Según informó la Comisión en un comunicado, parte de esta ayuda se destinará también a reforzar la preparación de los países latinoamericanos y caribeños frente a los desastres naturales, ya que están expuestos a peligros «cada vez más frecuentes e intensos» debido al cambio climático.
Además, Bruselas informó de que el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, firmará un memorando de entendimiento con varias organizaciones y gobiernos regionales para aumentar la cooperación de gestión del riesgo de catástrofes entre la UE, América Latina y el Caribe.
En este sentido, se conoció que Venezuela obtendrá la mayor asignación de fondos comunitarios, con casi 50 millones de euros (alrededor de US$ 54 millones). Estos se destinarán a abordar las consecuencias de la crisis humanitaria que asola el país y sus repercusiones regionales. También contará con 5 millones (alrededor de USS$ 5,40 millones) destinados específicamente a la preparación contra las catástrofes naturales.
Te puede interesar: Presidente Maduro: Daño patrimonial por sanciones llega a 642 mil millones de dólares (+Video)
Brasil entre los beneficiados
En los 130 millones en ayuda humanitaria, incluyen 1 millón de euros, que acaban de aprobar, para responder a las inundaciones en Brasil, que en las últimas semanas han afectado al 90% del territorio de Rio Grande do Sul.
Así mismo, a Colombia le darán 11 millones (alrededor de US$ 11,88 millones) en ayuda humanitaria para mitigar el impacto de los conflictos armados. Otros 5 millones (alrededor de US$ 5,40 millones) serán para la preparación del país contra los desastres naturales.
Para el resto de Sudamérica, la financiación asciende a 22 millones de euros (alrededor de US$ 23,76 millones). Esto incluye 14 millones (alrededor de US$ 15,12 millones) para responder a las principales necesidades humanitarias de la región -en particular el desplazamiento forzado de la población-.
De estos, 2 millones (alrededor de US$ 2,16 millones) irán para dar respuesta a la crisis interna en Ecuador. Mientras que los 8 millones de euros (alrededor de US$ 8,64 millones) restantes del montante destinado a Sudamérica se destinará a la preparación de la región frente a las catástrofes.
Ayuda para enfrentar crisis migratoria
En Centroamérica, Bruselas designará 17 millones (alrededor de US$ 18,36 millones) de fondos comunitarios para dar respuesta a las principales crisis humanitarias, derivadas de la «violencia crónica y el número récord de personas desplazadas». Destinará un millón adicional a la preparación frente los desastres naturales.
Para la región del Caribe, destinará más de un millón de euros (alrededor de US$ 1,08 millones) para enfrentar los flujos migratorios sobre todo procedentes de Venezuela, Cuba y Haití. Así mismo, otro millón de euros (alrededor de US$ 1,08 millones) para la preparación ante las catástrofes, que se suman a los 20 millones (alrededor de US$ 21,60 millones) ya liberados en marzo en concepto de ayuda humanitaria para Haití.
Por último, el Ejecutivo comunitario anunció una cantidad adicional de 1,5 millones de euros (alrededor de US$ 1,62 millones) para responder al brote de dengue en América Central y del Sur.
Con información de Banca y Negocios
No dejes de leer: Producción petrolera de Venezuela sube unos 4.000 barriles por día en abril
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela firmó alianza estratégica para producción y exportación de cacao

Venezuela concretó una importante alianza con una empresa internacional para fortalecer la producción y transformación del cacao venezolano.
La importante alianza se dio entre el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Tierras y el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP).
La firma de esta alianza se llevó a cabo durante una agenda de trabajo en el eje central del país. Los ministros Julio León Heredia (Agricultura y Tierras) y Alex Saab (Industrias y Producción Nacional) destacaron que esta forma parte de las acciones concretas para la recuperación del aparato productivo nacional. Todo esto en seguimiento de las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
El acuerdo permitirá la activación de dos centrales productivas equipadas con plantas procesadoras y secadoras de cacao, orientadas al mejoramiento del grano seco para su posterior exportación.
Derivados de alto valor agregado como chocolate líquido y licor de cacao
Además del procesamiento del grano, el convenio incluye la producción de derivados de alto valor agregado, como chocolate líquido y licor de cacao, así como el fortalecimiento de las variedades Cacao F1 y F2, reconocidas por su alto valor comercial y genético. Estas acciones buscan diversificar la oferta agroindustrial del país y generar nuevas oportunidades económicas para los productores locales.
Cabe destacar que el impulso al sector cacaotero no solo beneficiará a los productores, sino que también contribuirá a posicionar al país como un referente en la exportación de cacao de alta calidad a nivel global.
Asimismo, con esta iniciativa, Venezuela busca consolidar su presencia en los mercados internacionales, al aprovechar la reconocida calidad de su cacao.
Con información de: ACN/NT
No deje de leer: Sunde despliega funcionarios en el país en el marco del «Plan Nacional Mano de Hierro»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo17 horas ago
Vialsandi IAM reparó fuga de aguas blancas por tubería rota en el sector Los Jarales
-
Espectáculos23 horas ago
N I un artista urbano versátil inspirado por los grandes
-
Economía19 horas ago
Banca no laborará lunes y martes de la próxima semana
-
Espectáculos22 horas ago
José «POKE» Ferrer, baterista de FreeCover, colmó Artmónico Estudios para master class “Sonido & Groove”