Internacional
ONU acordó medidas para prevenir embarazo adolescente en Latinoamérica

La Organización para las Naciones Unidas (ONU) informó este viernes que acordó medidas para prevenir el embarazo adolescente; y fortalecer los sistemas de protección a la niñez en Latinoamérica, donde una de cada cinco niñas entra a unión temprana antes de los 18 años.
Según datos proporcionados por la ONU, la región ocupa el segundo lugar en número de embarazos adolescentes. Además, se estima que 2 de cada 3 mujeres de entre 15 a 49 años han sido víctimas de la violencia en distintos ámbitos de su vida
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ambas oficinas regionales de la ONU; acordaron esa alianza con «el objetivo de contribuir con la realización de los derechos de niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe». Desarrolla «acciones conjuntas» que contribuyan «a las metas de la Agenda 2030», según la información oficial.
ONU acordó medidas para prevenir embarazo adolescente en Latinoamérica
«Las tasas de fecundidad en adolescentes, los niveles de violencia de género y la mortalidad durante el parto son manifestaciones de desigualdad; que tienen un efecto significativo sobre la vida de las personas y el desarrollo en nuestra región», dijo a través de un comunicado la directora regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, Susana Sottoli.
Se busca la reducción de la tasa de mortalidad materna y neonatal, así como detener la transmisión de enfermedades transmisibles como el VIH. Además, promover el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva y promover la igualdad de género. Asimismo, proteger a los niños y las niñas y las adolescentes de los abusos; la explotación, la trata y la violencia, destaca el comunicado.
Te puede interesar: Lluvias torrenciales e inundaciones han causado al menos 155 fallecidos al sur de Brasil
Este acuerdo «permitirá intensificar esfuerzos, involucrar a más aliados estratégicos, trabajar de manera coordinada. Maximizar los impactos para apoyar a los países en la formulación de políticas públicas que prioricen a las mujeres y niñas. Incluye el fortalecimiento de la visibilidad estadística que permita abordar las disparidades y necesidades de grupos específicos», según Sottoli.
Empoderamiento de las niñas y las adolescentes
También trabajarán para «la prevención de la violencia, en particular, la violencia contra las niñas y las adolescentes. A través de la generación de datos y evidencia que permitan incidir en la política pública; y el fortalecimiento institucional de los países para la protección de las niñas, niños y adolescentes».
«Sin duda, el empoderamiento de las niñas y las adolescentes es clave no solo para avanzar en la realización de todos sus derechos. Sino también para romper con el ciclo de inequidad, discriminación y violencia en toda la región», declaró por su parte el director regional de UNICEF, Garry Conille.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Recuperan los cadáveres de tres rehenes asesinados por Hamas en un túnel en Gaza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»