Conéctese con nosotros

Nacional

Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora

Publicado

el

Congreso MEME
Compartir

El Congreso MEME, Movimiento Educativo de Marketing y Empresas, celebra su vigésima edición como una de las plataformas más relevantes para la capacitación y el intercambio de ideas en las áreas de marketing, ventas, finanzas e inteligencia artificial en Venezuela.

Creado con el objetivo de fortalecer las capacidades del talento humano en un entorno cada vez más competitivo, el Congreso MEME ha recorrido ciudades como Maracaibo, Mérida, Barquisimeto, Valera, Valencia y Maracay, consolidando su presencia nacional y fomentando una cultura de innovación en el ámbito corporativo.

En esta edición especial, el evento contará con la participación de conferencistas internacionales como Jeffrey Rey (Argentina) y Mauricio Maldonado (Colombia), quienes compartirán escenario con reconocidos profesionales venezolanos:

Congreso MEME reúne a expertos en Caracas para impulsar el marketing y la innovación

Liliana Peña, Gabriela García, José Gregorio Morales, Oswaldo Castillo, Richard Tovar, César Mora, Joco González y Heiberg Castellanos.

A lo largo de una jornada intensiva, los asistentes tendrán acceso a conferencias centradas en las tendencias del marketing contemporáneo, además de actividades interactivas en tarima organizadas junto a empresas patrocinantes.

La conducción del evento estará a cargo de Atilio Romero, acompañado por Andreina Nunes, Luis Rey y Richard Cantillo, directores de Órbita Group.

“Ya son seis años de aprendizaje y crecimiento, consolidándonos como el evento líder en la industria del marketing y ventas de Venezuela; y en esta edición los participantes disfrutarán de la Experiencia MEME con un concepto vanguardista”, comentó Luis Rey, organizador del congreso.

Además de los espacios formativos, el Congreso MEME Caracas 2025 ofrecerá zonas de networking pensadas para facilitar vínculos estratégicos entre empresarios, estudiantes, emprendedores, profesionales del área comercial y representantes de múltiples sectores productivos.

Esta edición busca no solo inspirar, sino también dotar a los asistentes de herramientas concretas que les permitan sobresalir y generar nuevas oportunidades en el mercado nacional.

Para mayor información, los interesados pueden escribir al número de WhatsApp +58 414 1299098, visitar el sitio web www.congresomeme.com/Caracas o seguir las cuentas oficiales del evento en redes sociales: @congresomeme, @orbitagroup.ve, @asesora_projects, @atilioromerop, @luisreyconsult y @richardcmarketing.

Congreso MEME

Te invitamos a leer

El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Nacional

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra venezolana

Publicado

el

Falleció Paulina Gamus - Agencia Carabobeña de Noticias
Paulina Gamus.
Compartir

Falleció Paulina Gamus, exsenadora y exministra de Cultura en Venezuela, este viernes 11 de julio en Caracas a los 88 años de edad, informaron sus familiares y allegados.

La defensora de derechos humanos Elisa Trotta Gamus, sobrina de Paulina Gamus, confirmó la noticia a través de un mensaje que publicó en su cuenta de X, en el que resaltó su labor por el país.

“Fue mucho más que una congresista y ministra en tiempos de democracia. Fue una mujer valiente, apasionada por la libertad, que defendió sus ideas con fuerza y sin miedo. Fue honesta, decidida, incansable. Un ser humano excepcional que amó profundamente a Venezuela, y sobre todo a su familia. Marcó a todos los que la conocieron”, se lee en el texto de Trotta.

Asimismo, Trotta agradeció el cariño expresado hacia su tía y los mensajes de aliento a su familia.

“Mi tía Paulina fue —y es— una mujer eterna. Siempre me sentí orgullosa de ser su sobrina, y siempre voy a intentar honrarla con mi vida. Gracias de corazón a todos los que han enviado mensajes de cariño. Mi tía se ganó el cielo, y su memoria será bendita”, expresó.

También puede leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Falleció Paulina Gamus, reacciones

El periodista César Miguel Rondón lamentó el fallecimiento de Gamus y expresó su admiración por su trabajo por la defensa de la democracia en Venezuela. Además, calificó a la exministra como una mujer “admirable, brillante, y firme defensora de las mejores causas”.

“Me honró con su franca y generosa amistad. Nos hará mucha falta. Paz a su alma”, compartió Rondón a través de un mensaje en sus redes sociales.

Por su parte, el historiador Fredy Rincón Noriega se sumó a las condolencias por la muerte de Paulina Gamus y se refirió a ella como una persona “ejemplar, inteligente, luchadora y de principios republicanos inalterables”.

La politóloga y PHD en Comunicación Pública Carmen Beatriz Fernández también se solidarizó con la familia de la exsenadora, a quien describió como una mujer “de inteligencia y humor admirables”.

Sobre la vida…

Paulina Gamus nació el 11 de enero de 1937 en Caracas y creció como judía en el seno de una familia multicultural, de padre sirio y madre griega. Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y se graduó magna cum laude en 1959, de acuerdo con información de Editorial Dahbar.

Desde joven militó en el partido Acción Democrática, donde ocupó distintas funciones. En 1980, luchó por establecer cuotas mínimas de participación femenina en la política venezolana como delegada por Venezuela ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y también fue congresista en varios periodos.

Durante su carrera, Gamus lideró durante nueve años la Dirección de menores de la antigua Policía Técnico Judicial (PTJ). En 1984, fue nombrada subdirectora de la fracción de diputados de Acción Democrática y viceministra de Información y Turismo, durante el gobierno de Jaime Lusinchi (1984-1989).

Gamus también fue presidenta del Consejo Nacional de la Cultura (Conac) entre 1986 y 1989 y senadora por el estado Cojedes. En paralelo, fue columnista semanal del diario El Nacional. También fue columnista fundadora de la revista Resumen, de El Diario de Caracas, y desde 2020 de TalCual, medio con el que colaboró desde sus inicios.

En julio de 2018 publicó en Editorial Dahbar sus memorias en un libro titulado Permítanme Contarles en el que relata su incursión a la política venezolana a los 31 años de edad y su posterior salida.

Falleció Paulina Gamus - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/El Diario

No deje de leer: Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído