Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Maduro responde a Comando Sur de USA

Publicado

el

Compartir

Vladimir Padrino López responde al Comando Sur de EE.UU.

Al llamado del Comando Sur a las FANB de permitir las protestas pacíficas de los venezolanos, el general Vladimir Padrino López, general de las Fuerzas Armadas, respondió que la fuerza estadounidense “no tiene moral para ser «monitor de paz».

«¿Con qué moral una institución militar, acusada de crímenes de guerra, se presenta como monitor de paz?», expresó en Twitter.

Padrino López, señala que las «protestas pacíficas» que apoya el Comando Sur, son para «desestabilizar países» y promover «golpes de Estado».

Por otra parte, aseguró que para la Fuerzas Armadas cumplir con la Constitución siempre ha sido un «afán», y las protestas pacíficas son respetadas, porque es algo que contempla la Carta Magna.

Régimen de Maduro responde a tuits del Comando Sur

Representantes del régimen de Nicolás Maduro respondieron al Comando Sur de los Estados Unidos ante el exhorto que este hiciera a los militares venezolanos sobre respetar la protesta pacífica de este fin de semana convocada por el presidente encargado Juan Guaidó.

El primero en salir al paso al los tuits del Comando Sur fue Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa del régimen. “Correcto! Ha sido nuestro principal afán ya que es la tarea que constitucionalmente tenemos asignada. La protesta pacífica está contemplanda en nuestra Carta Magna y eso se respeta en este país, que vive en plena democracia, donde también se respeta la soberanía popular”, reza el tuit de Padrino López.

Por su parte Jorge Arreaza y el Jefe del Estado Mayor del Ceofanb, designado por Nicolás Maduro, Remigio Ceballos, se plegaron a lo dicho por Padrino López asegurando que el exhorto del Comando Sur a los militares venezolanos es otra muestra de “injerencismo”.

ACN/redes/diarios

No deje de leer: Malestar en la GNB por incorporacion de milicianos(Opens in a new browser tab)

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído