Conéctese con nosotros

Política

AN solicitará al CNE que retire invitación a la Misión de Observación Electoral de la UE

Publicado

el

AN solicitará al CNE que retire invitación a la Misión de Observación Electoral de la -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes, por mayoría calificada, solicitar al Consejo Nacional Electoral (CNE) que retire la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE); como observadores a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La decisión es tomada luego de que este lunes la UE anunciara el levantamiento de sanciones contra algunos integrantes del ente comicial; y la renovación de las ilegales e ilegítimas medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo de Venezuela.

En ese sentido, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, calificó como una «burla» el levantamiento de la sanción al presidente del poder Electoral, Elvis Amoroso. Lo felicitó por su postura y dijo que es «un acto de honra y de respeto al país».

AN solicitará al CNE que retire invitación a la UE

«Venezuela no se rinde ante nadie. Venezuela no se arrodilla ante nadie. (…) Quedó perfectamente claro que nosotros íbamos a resistir, y que lo íbamos a vencer», afirmó. Rodríguez aprovechó para acusar a la Misión de Observación Electoral de la EU de estar parcializado; y de “tomar partido” por una candidatura de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El presidente de la AN dijo «cómo podemos invitar a una institución que esta parcializada por el candidato de los Estados Unidos. Cómo podemos incumplir las leyes y las normas de observación electoral».

Te puede interesar: Edmundo González iniciará recorrido por el país desde su ciudad natal

Asimismo, señaló que el informe de la comisión «no puede» ser veraz debido a que el bloque no respeta el principio de imparcialidad. «Queda claro, ellos no quieren elecciones libres y democráticas, ellos quieren gobiernos títeres dirigidos por Estados Unidos», aseguró.

Al respecto, el diputado y candidato a la presidencia de la República, Dr. Luis Eduardo Martínez, sostuvo que: “La observación internacional es positiva para la credibilidad del proceso electoral venezolano. Negar tal participación, es un error gravísimo”.

https://twitter.com/Asamblea_Ven/status/1790486903755546819

“Queremos dejar clara nuestra convicción: Nada ni nadie impedirá que la gran mayoría de los venezolanos vote el 28 de julio por un cambio en paz”; enfatizó en un mensaje hecho público en su cuenta oficial de X.

Con información de ACN/NT/AN

No deje de leer: Presidente del CNE rechaza el alivio de sanción personal de la UE

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Publicado

el

Canadá sanciones funcionarios venezolanos -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.

En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones  es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».

Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor»  de las agresiones diseñadas por EE.UU.

De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»

Los sancionados

Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.

Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.

Los sancionados son:

  • Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
  • Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
  • Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
  • Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
  • Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
  • Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
  • Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
  • José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital

Con información de: El Universal/ Noticias 24

No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído