Conéctese con nosotros

Nacional

Yaser Dagga: Impulsando el futuro con avances tecnológicos

Publicado

el

Yaser Dagga avances tecnológicos
Compartir

Yaser Dagga, CEO de Avanti y Frigilux, se complace en anunciar los avances tecnológicos más emocionantes del primer trimestre de 2024, que están transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. 

«La tecnología está cambiando el mundo a nuestro alrededor», dijo Dagga. «La evolución de la inteligencia artificial y energía renovable, están creando nuevas posibilidades que antes eran inimaginables».

Del mismo modo, Dagga Muhd expuso algunos de los avances que convertirían este 2024 en un año de desarrollo en el área y explicó detalladamente, cómo se implementan en sus empresas para impulsar la innovación tecnológica.

Lo primero en evolucionar es la inteligencia artificial, de esta manera, la herramienta permite crear imágenes, videos y música totalmente nuevos. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar la forma en que creamos y consumimos contenido, desde el arte y la música, hasta la publicidad y el entretenimiento.

Yaser Arafat Dagga Muhd, comprometido con brindar experiencias tecnológicas de calidad a los venezolanos, presenta en Galería Avanti, en alianza con Samsung, el nuevo Samsung S24 Ultra. Este dispositivo de vanguardia cuenta con un programa integrado de inteligencia artificial que te permite disfrutar de experiencias inigualables.

Entre las funciones que ofrece el Samsung S24 Ultra está la captura fotos y videos, optimizando automáticamente la configuración de la cámara para obtener resultados perfectos en cualquier condición de iluminación. También, incluye una herramienta que traduce idiomas en tiempo real, lo que facilita la comunicación en cualquier lugar del mundo. Además, la IA del Samsung S24 Ultra incluye otras funciones útiles, como reconocimiento facial, asistente virtual y optimización del rendimiento.

Este dispositivo es una ventana a un futuro donde la tecnología se integra a la perfección en nuestras vidas, brindándonos experiencias inigualables y posibilidades ilimitadas.

“Yaser

¿Cómo marcar la diferencia con la energía renovable? 

Por otro lado, la energía renovable, como la solar y la eólica, representa uno de los avances más importantes que pueden contribuir significativamente al planeta. Estas fuentes de energía están experimentando un aumento en su eficiencia y rentabilidad, impulsando la transición hacia un futuro más sostenible.

Su adopción a gran escala nos permitirá reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático de manera efectiva. La energía renovable ofrece una solución limpia, inagotable y sostenible para las necesidades energéticas del mundo, contribuyendo a un futuro más verde y próspero para las generaciones futuras.

«La transición hacia un futuro de energía renovable es esencial para proteger nuestro planeta. Las tecnologías de energía renovable como la solar y la eólica están madurando rápidamente y se están tornando cada vez más económicas, haciéndolas cada vez más viables para su adopción generalizada.», enfatizó Yaser Dagga Muhd 

Frigilux, empresa líder en la fabricación de electrodomésticos en Venezuela con más de 55 años en el mercado, está comprometida con la incorporación de fuentes de energía renovable en sus operaciones y productos. Yaser Dagga reconoce la importancia de la sostenibilidad y está tomando medidas proactivas para reducir su impacto ambiental. Una de las iniciativas clave es la implementación de paneles de energía solar en sus instalaciones de fabricación. Estos paneles generarán una parte significativa de las necesidades de electricidad de la empresa, reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles y minimizando las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además de adoptar fuentes de energía renovable para sus propias operaciones, Frigilux también está desarrollando una línea de electrodomésticos de bajo consumo energético que incorporan principios de energía renovable. Estos electrodomésticos están diseñados para minimizar el consumo de energía y promover prácticas sostenibles entre los hogares venezolanos. Frigilux cree que, al integrar la energía renovable en sus operaciones y productos, puede contribuir a un futuro más limpio y sostenible para Venezuela.

Y esto es solo el comienzo. El primer trimestre de 2024 ha sido un período emocionante para la innovación tecnológica. Avanti y Frigilux junto a su CEO Yaser Dagga, están comprometidos a mantenerse a la vanguardia de estos cambios, para brindar a los venezolanos las últimas soluciones tecnológicas.

Avanzando hacia un futuro sin límites:

Junto a su equipo de expertos, Dagga Muhd continúa impulsando a Galería Avanti y Frigilux hacia nuevos horizontes. La empresa se encuentra en constante expansión, explorando nuevas áreas de negocio y desarrollando recursos tecnológicos aún más innovadores. El compromiso del CEO de Avanti y Frigilux con los venezolanos es inquebrantable. Su visión lo lleva a buscar constantemente nuevas oportunidades, impulsando el desarrollo de iniciativas novedosas y exclusivas en el país.

El futuro de la tecnología está en nuestras manos, y Yaser Arafat Dagga nos invita a ser parte de esta emocionante transformación. Sigamos sus pasos y exploremos juntos las infinitas posibilidades que nos ofrece este nuevo mundo.

Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/ . No olvides visitar las redes sociales @yaserdaggavzla, donde hallarás la información más relevante sobre el grupo empresarial y sus iniciativas para los venezolanos.

Visita los canales oficiales

Instagram: @Yaserdaggavzla – X: @Yaser_dagga

Instagram: @FrigiluxVenezuela – X: @Frigilux_vzla

Instagram: @FundaciónFrigilux – X: @Fund_Frigilux

Instagram: @GaleriaAvantí – X: @GaleriaAvanti

Nacional

Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

Publicado

el

Tarek William Saab Filven 2025
Compartir

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y  los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.

Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.

En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.

Tarek William Saab Filven 2025

Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025

La presentación deUn tren viaja al cielo de la medianoche se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.

En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.

Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.

Tarek William Saab Filven 2025

El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.

Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.

Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro  ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.

45 años de poesía y lealtad revolucionaria

En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos. 

Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.

Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.

Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab. 

Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.

Sobre Tarek William Saab

William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo

Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.

El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.

La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído