Carabobo
La soledad y el peligro se adueñan de las calles de Valencia

Hace unos años atrás aún se podía recorrer las calles de Valencia de cierto modo confiado; para realizar diligencias o simplemente para pasear en familia.
Actualmente, ese recorrido se ha convertido en una misión peligrosa; pues la soledad hace presencia a plena luz del día y los peligros aparecen sin restricciones; generando que los transeúntes y conductores se devuelvan a sus casas.
Esta situación que se observa en las calles de Valencia; causa que el miedo invada a la población y que al final decide culminar su día de trabajo o de esparcimiento, más temprano.
Caída de la economía igual a calles de Valencia solas
Debido a las bajas ventas o el no poder invertir para mantener un negocio, ha ocasionado que la economía en el país y en Valencia esté en picada.
Por lo tanto, ahora es común ver solo algunas calles de Valencia concurridas; y otras donde ni una persona se observa ni se escucha.
Es importante recordar, aquellas calles de Valencia en las que es mejor estar prevenidos cuando transitamos por ellas.
Un ejemplo es la avenida Las Ferias, pues aquí solo existen grupos de personas en puntos específicos; como lo es al inicio cerca de la Plaza De Toros, en Palotal y al llegar al centro.
En el caso de las calles intermedias, la historia es diferente; puesto que al cerrar los establecimientos comerciales; los transeúntes ya no tienen nada que buscar en esa zona.
La misma situación, se repite por toda la avenida Bolívar, donde se evidencia un ambiente desolado y solo quedan disponibles unos pocos negocios.
Centro de miedo
La soledad se profundiza aún más en la periferia del casco central de la ciudad; donde se puede comparar con el comúnmente conocido, el lejano oeste.
En relación a ello, se puede mencionaro algunas calles de Valencia como; la 5 de julio, 24 de junio, Soublette, Carabobo, Farrear, Rondón, Anzoátegui e Independencia.
En gran parte de esta vialidad ubicada en el propio centro, se ubican casas abandonadas; las cuales son utilizadas como guarida para personas antisociales o indigentes.
Por todas las razones antes descritas, lo mejor que pueden hacer los ciudadanos cuando deban transitar por cualquiera de estas calles de Valencia; es regresar temprano para evitar malos ratos.
ACN/Notitarde/Foto: Cortesía/ve.clasificados.com
No dejes de leer: Padres necesitan medio millón para comprar uniformes escolares
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU