Conéctese con nosotros

Carabobo

Inces presentó plataforma tecnológica para el pago de tributos

Publicado

el

Pago de tributos - acn
La información la dio Guyen Soto, gerente del Inces Carabobo. (Foto: Prensa Inces Carabobo)
Compartir

Presentan plataforma tecnológica para el pago de tributos al Inces Carabobo. Así se reveló en el “IV Encuentro con Entidades de Trabajo para la Agilización de Trámites Administrativos”.

Entre las ponencias presentadas se pudo conocer sobre el Programa Nacional de Aprendizaje, Formación Delegada. Además, de la nueva plataforma de pago de tributos que desarrolla Inces Carabobo en la región.

El evento se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac).

La información la dio Guyen Soto, gerente del Instituto Nacional de Cooperación Educativa Socialista en el marco del  IV Encuentro con Entidades de Trabajo para la Agilización de Trámites Administrativos.

Soto explicó la importancia de conocer esta plataforma tecnológica. Agregó “que en la relación a la solvencia requerida por las entidades de trabajo o empresas; luego del pago de tributos es necesario cumplir con tres pasos para obtener la misma”.

Inces Carabobo

Sostuvo el gerente de Inces Carabobo, que “las empresas deben cumplir con propiciar y desarrollar el Programa Nacional de Aprendizaje como está establecido.

Además agregó, que presentar “el Plan de Formación a tiempo y realizar el pago de tributos cumpliendo los tres pasos;  obtiene la solvencia”.

Por su parte  Carlos Guariato, responsable del área de Formación Delegada del Inces Carabobo, expresó que “hasta el 30 de Junio de este año 2019; fue la fecha tope para recibir los programas de formación emitidos por la empresas ubicadas en la región; tomando en cuenta, que esta información es suministrada a tiempo para que las empresas así lo cumplan”.

Asimismo, Jesús Castillo, quien está al frente del Plan Nacional de Formación de Aprendizaje del Inces Carabobo, recordó, que “las empresas al tener más de 15 trabajadores están en disposición de establecer este programa según el caso”.

Así sea con un aprendiz como lo establece la ley de la mano con el Programa Chamba Juvenil.

Finalmente Jhony Rivas responsable del Área de Tributos por la referida institución, detalló el uso de la plataforma tecnológica. “Es importante explicar que cuando una empresa tiene cinco o más trabajadores está obligada a cancelar sus tributos al Inces como lo establece la ley”.

Rivas aseguró que se viene desarrollando esta actividad de forma organizada y supervisada. “Tenemos fiscales calificados y acreditados. Están legalmente identificados para ejercer las debidas visitas a las empresas en la región”.

ACN/Boletín de prensa Inces Carabobo

También puedes leer: Denuncian retrasos en la entrega de títulos de propiedad en Valencia

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído