Carabobo
UC ajusta cobertura póliza de exceso para jubilados y pensionados

Ajustan a nueve millones la cobertura de póliza de exceso para jubilados y pensionados de la Universidad de Carabobo (UC). La información la dio el vicerrector administrativo José Ángel Ferreira.
Ajustaron la cobertura de la póliza de exceso de Fopediuc a partir del 20 de julio de 2019, para un total de Bs. 27.000.000. Esto gracias al convenio existente entre la Fundación Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo (Fopediuc) y la UC.
El presidente de Fopediuc y vicerrector administrativo del alma máter carabobeña, José Ángel Ferreira, explicó que desde su creación; la póliza de exceso de Fopediuc está diseñada para cubrir un determinado porcentaje a partir de la cobertura de la póliza de Ipapedi.
Dijo que “en la actualidad ese porcentaje es del 50%. Este ajuste se hará hasta un máximo de Bs. 10.000.000”.
Explicó la autoridad ucista que, al haberse ajustado los montos de la póliza de Ipapedi a Bs. 18.000.000, la cobertura total del docente es ahora de Bs. 27.000.000.
“Estas pólizas se contrataron con una cláusula de indexación a la tasa cambiaría con el objeto de que se mantuviera lo más posible la cobertura real de la póliza”.
Ferreira reveló detalles estadísticos de la cobertura de exceso brindada por Fopediuc: “Del 15 de mayo al 21 de julio de este año se atendieron 208 casos con un monto promedio de Bs. 596.191,69 por caso. Un total de Bs. 124.007.871,15 fueron invertidos en la salud de 127 titulares de la póliza, 55 cónyuges, 11 hijos y 20 padres de profesores de la Universidad de Carabobo”.
La mayor cantidad de casos han sido de atención primaria, para un total de 107; ocho emergencias, diez cartas avales y tres reembolsos. La patología de principal incidencia ha sido hipertensión primaria con 84 casos; seguida de hiperplasia prostática con cinco casos, entre otras afecciones atendidas.
Fopediuc cuenta con casi una veintena de proveedores de salud. De ellos, la médico internista y cardiólogo Gisela Ettedgui atendió 68 casos; la Unidad de Imagen Los Colorados brindó apoyo a 33 casos.
Además, Punto Salud y la Unidad Médica Por Su Salud recibieron 26 casos cada uno; la Clínica La Viña siete casos; la Clínica Los Colorados dos casos, entre otros centros de salud.
Ferreira recordó que la póliza es cubierta con los fondos de Fopediuc. Señaló que desde su inicio y hasta septiembre de 2019 el costo de la póliza lo asumirá el convenio Fopediuc-UC y el único requisito que debe cumplir el profesor es estar inscrito en Ipapedi.
De manera que, “basta con la notificación a Seguros Pirámide por parte de esta caja de ahorros de las actualizaciones de su data, y el afiliado no tendrá ningún problema al acudir por asistencia médica a los centros de salud concertados”.
Para mayor información y conocer los distintos centros concertados a los cuales pueden acudir los beneficiarios que estén inscritos en Ipapedi, deben consultar la página web www.segurospiramide.com.
También pueden llamar por teléfono al (0241) 823.6374 de la oficina de HCM de la UC para la orientación correspondiente. Cabe destacar que este convenio aplica sólo para los centros de salud concertados.
ACN/Boletín de prensa Universidad de Carabobo
También puedes leer: Inces presentó plataforma tecnológica para el pago de tributos
Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego

Bajó el telón de los shows musicales de preescolar y primaria del año escolar de los colegios adscritos a la alcaldía de San Diego a través de la dirección de Educación, Cultura y Turismo, se dio la puesta en escena de las obras «La Belleza del Corazón», presentada por los alumnos de preescolar del Complejo Educativo Monseñor Luis Eduardo Henríquez, y «Más Estrellas que en el Cielo» por los estudiantes del C.E.I Valle de Oro.
La diversión y el aprendizaje se hicieron presentes en una semana de programación en el salón Madeira del Centro Social Madeirense, donde los aplausos y la alegría de padres y representantes se hicieron presentes y disfrutaron de cada una de las presentaciones.
El alcalde León Jurado Laurentín manifestó sentirse orgulloso de haber vivido con emoción cada uno del show, donde los niños de nuestras escuelas se convirtieron en protagonistas, mientras que los docentes dieron a conocer la capacidad pedagógica que se imparte en el aula a través de la narrativa, y el talento de cada niño que se robó la atención y la admiración del auditorio.
También puede leer: Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria…
Señaló que ese talento se manifiesta en lenguaje, la expresión corporal y la vestimenta con un enfoque educativo, donde se revela el éxito para un nuevo periodo académico, que deja por sentado que San Diego tiene la mejor educación del estado Carabobo.
Recalcó que “con estas actividades, se ayuda a los estudiantes a comprender, expresar y regular sus sentimientos desde temprana edad, para que sean adultos seguros y plenos en sus futuras vidas». Nuestro enfoque no es nada más educar por el simple hecho de hacerlo, sino que el aprendizaje impartido sea de calidad, y eso es algo que nos llena de orgullo y también de un gran compromiso de seguir respaldando y defendiendo lo que tanto nos ha costado construir y mantener».
La belleza del corazón
La primera puesta en escena fue la obra «La Belleza del Corazón”, inspirada en la película animada de Walt Disney Studios «La Bella y la Bestia», que reunió a los niños de los tres niveles de educación preescolar, con un musical lleno de fábula, que pretende enaltecer la autoconciencia, la empatía, la autorregulación emocional, el amor y la solidaridad para interactuar de manera positiva, recordando y afianzando siempre la belleza del alma y el corazón.
Los números musicales se ganaron el aplauso de los presentes; los niños contaron la historia de La Bella y La Bestia, bajo la moraleja de encontrar la luz entre la oscuridad con respeto y amor, dando fuerza al corazón para continuar.
Más estrellas que en el cielo
Por su parte, los estudiantes del C.E.I. Valle de Oro realizaron un homenaje al legado de Walt Disney con la realización de la obra «Más Estrellas que en el Cielo», donde representaron múltiples escenas de películas destacadas de la Casa de Mickey Mouse, con sus respectivas bandas sonoras.
Durante el show musical, participaron 300 niños de los turnos de la mañana y tarde de los tres niveles de educación preescolar que llevaron a cabo números coreográficos de filmes como: «La princesa y el sapo», «La sirenita», «Encanto», «Aladino», «Blancanieves y los siete enanos», así como «La bella y la bestia».
En la ejecución de sus performances se usaron disfraces del universo Disney, desde Mickey Mouse y sus amigos hasta sirenas y princesas, como Ariel, Jazmín, Bella, Blanca Nieves y Tiana.
Los padres y representantes emocionados desbordaron aplausos, mientras que los niños sonreían de alegría y emoción.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego repara aceras y brocales en avenida 73 de Los Jarales
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes8 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026