Internacional
Premio Nobel de Economía para mejoras en la teoría de subastas

Este lunes 12 de octubre, fue anunciado el Premio Nobel de Economía 2020 el cual fue otorgado a los estadounidenses Paul Milgrom y Robert Wilson; por su trabajo de «mejorar la teoría de las subastas e inventar nuevos formatos de subasta».
Ambos expertos en subastas, laboraron en una investigación innovadora la cual fue utilizada específicamente; para la asignación de frecuencias de telecomunicaciones.
El jurado de la Academia Sueca de Ciencias explicó que el galardón les fue otorgado por ese trabajo en economía; donde Milgrom y Wilson de 72 y 83 años respectivamente estaban entre los favoritos para el premio de 2020.
«Crearon un concepto que se utiliza para la venta de licencias de frecuencias de telecomunicaciones en Estados Unidos. Los dos economistas, ambos profesores de Stanford; también trabajaron en los mecanismos de asignación de las franjas horarias de aterrizaje en los aeropuertos», reseñó el portal Página12.
BREAKING NEWS:
The 2020 Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel has been awarded to Paul R. Milgrom and Robert B. Wilson “for improvements to auction theory and inventions of new auction formats.”#NobelPrize pic.twitter.com/tBAblj1xf8— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 12, 2020
La teoría de las subastas: Premio Nobel de Economía 2020
Respecto a la teoría, el jurado que elige a los ganadores coincidió en que «las subastas están en todas partes y afectan nuestra vida diaria».
En cuanto a Wilson, la Academia resaltó que su trabajo «mostró por qué los postores racionales tienden a colocar ofertas; por debajo de su mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador, es decir; por pagar demasiado y perder».
Por su parte, sobre Milgrom destacaron que, «formuló una teoría más general de las subastas; que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro».
Agregaron respecto a las razones de porque son los ganadores del Premio Nobel de Economía 2020; que «no solo aclararon cómo funcionan las subastas y por qué los postores se comportan de cierta manera; sino que utilizaron sus descubrimientos teóricos para inventar formatos de subastas completamente nuevos; para la venta de bienes y servicios«.
Esto significa, de acuerdo al presidente del Comité del Premio, Peter Fredriksson; que «sus descubrimientos son de gran beneficio para la sociedad».
Formatos de subastas
En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron por primera vez uno de los formatos de subasta de Milgrom y Wilson; los cuales ahora son útiles para vender «frecuencias de radio a operadores de telecomunicaciones».
A partir de allí, muchos otros países también los han implementado para sus procesos en éste ámbito económico. «En la actualidad, en las subastas cambian de manos objetos, por valor de sumas astronómicas de dinero todos los días; no solo objetos domésticos, arte y antigüedades, sino también valores, minerales y energía», comentó el jurado.
Además, no es secreto para nadie que las adquisiciones públicas «también se pueden realizar como subastas»; puntualizó en relación al anuncio del Premio Nobel de Economía.
Hasta el momento, cabe mencionar que se han anunciado el Premio Nobel de Medicina, Física; además el de Química, Literatura, el de la Paz y ahora el de Economía.

Foto: EFE.
Con información: ACN/Página12/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Buena en todo! Sofía Vergara por encima de Angelina Jolie y Gal Gadot
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes14 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU