Internacional
La OMS instó a no implementar el confinamiento para contener el coronavirus

Entre las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la pandemia del nuevo coronavirus; el encargado de la OMS, David Navarro, instó a los gobiernos de todos los países a no implementar el confinamiento para contener el virus.
De acuerdo a Navarro, este tipo de medidas pueden “dejar un efecto negativo en la vida de las personas. Los cierres solo tienen una consecuencia que nunca hay que menospreciar; y es hacer que la gente pobre sea mucho más pobre”.
Así lo aseguró el funcionario de la OMS durante una entrevista, donde explicó que decretar el confinamiento o cuarentena; debe ser una opción solo con el objetivo de “reorganizar, reagrupar y proteger a los trabajadores de la salud que están agotados”.
Al tiempo, instó a los gobiernos a que tengan planes de control y hospitalización para tratar a los pacientes con COVID-19. “Por eso apelamos a todos los líderes mundiales: Dejen de usar el confinamiento como su principal método de control”, reiteró.
La OMS pide no implementar el confinamiento
Asimismo, el encargado de la organización sugirió a los gobiernos y entes públicos o privados; desarrollar mejores sistemas para hacerlo.
Por otro lado, Navarro indicó que existe una “falsa dicotomía entre la salud y la economía”; debido a que la pobreza mundial podría alcanzar números más altos el próximo año (2021).
Es decir, que “puede que tengamos al menos el doble de desnutrición infantil. Esta es una terrible y espantosa catástrofe global”, detalló.
Sobre ello, Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS respaldó esas declaraciones, cuando en septiembre informó que el confinamiento no se debe implementar como se viene haciendo; porque no es una solución efectiva para el control de la covid-19.
En este contexto, el especialista de igual manera advirtió sobre el impacto; que pueden ocasionar las nuevas medidas de confinamiento implementadas en varios países de Europa en la salud mental de las personas.
“Esta teoría también fue respaldada por la investigación más reciente de la Universidad de Sídney; donde se expone que las medidas de confinamiento puede generar una pérdida de productividad hasta de cinco años”, reseñó el portal EVTv.
Con información: ACN/EVTv/Redes/Foto: Cortesía/La Vanguardia
Lee también: Obispo de Margarita dio positivo a la covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.
Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.
Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.
Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka
Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.
Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.
Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».
Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.
En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.
La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.
Casas empezaron a derrumbarse
“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.
«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.
Algunos de los rescatados los transportaron ayer las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.
Con información EFE
No dejes de leer: Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Abatidos cinco presuntos delincuentes en las invasiones de Parque Valencia
-
Deportes23 horas ago
¡Final de la NBA! Triple hazaña de “Joker” coloca en ventaja a Denver (+ video)
-
Espectáculos7 horas ago
La artista haitiana Sarodj estrenó su primer trap “Dame Luz
-
Deportes13 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha celebró su 15° aniversario con par de campeonatos