Deportes
II edición de la Copa Athlos CLX Samsung definió finalistas

Tras intensa jornada que pasó las 11:00 de la noche de ayer viernes la II Edición de la Copa Athlos CLX Samsung definió los finalistas, en el complejo de tenis Rafael Yanes Gordils de Naguanagua.
Desde las 5:00 de la tarde, los mejores ocho de cada categoría (cinco masculino y tres femeninas) en sus diferentes divisiones, se enfrentaron en busca de los boletos que lo lleven el próximo viernes a las finales en el Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello, sede del Drácula Open, que celebrará su segunda edición.
Finalistas de le II Edición de la Copa Athlos CLX Samsung
En la rama femenina, Kristina Encinoso se impuso a Jenifer López 6-2, 5-7, 6-2; Milena Fiore derrotó a Lisollet Yoyote 6-1, 7-5 que acceder a la final en la sexta categoría.
Geraldine Mata a Vanessa Ramírez 6-1, 6-4; Vanessa Kolkowski a María Abath 6-3, 6-1; en quinta categoría.
Luisana Herrera a Antonieta Crexell 6-0, 6-4; Viviana Herrea a Antonella Dorato 6-0, 6-0, que las impulsa hacia la final de la cuarta categoría.
En masculino, Miguel Ortega a Gustavo Gómez 6-0, 6-0; Vicente Berzih a Gianmario Dimas 7-6, 2-6, 6-4.
Armando Romero a Víctor Antolinez 7-5, 6-1; Mendez Pinto a Alejandro Bravo 6-4, 3-6, 7-5, en sexta categoría.
Eber Rojas a José Villanueva 6-2, 6-0; Héctor Correa a Elvin Essa 7-5, 4-6, 7-5, en cuarta categoría.
En segunda categoría Aldo Randizzo a José Montilla (retirado); Sebastian Stiporov a Nicolás Pulido (pospuesto para el jueves).
Daniel Oropeza a Mardel Peña 7-5, 6-0; Luis Pereira a Daniel Montilla 4-6, 6-4, 6-4. en tercera categoría.
Claudia Bello, gerente general de Athlos
«Esta es la segunda edición de la Copa Athlos CLX Samsung, que es un Masters Finals, que son los mejores ocho jugadores de la categoría adulto del estado Carabobo», expresó Claudia Bello, gerente general de Athlos.
Agregó que, para poder llegar a esta última instancia, los tenistas juegan estadales durante todo el año, en donde acumulan puntos y entran para el Master Final clasifican los mejores ocho de cada categoría.
«El torneo tiene una duración de dos semanas, se juegan ocho categorías, repartidas en cinco masculinas (sexta a la segunda categoría) y tres femeninas (sexta a la cuarta), todas a modalidad de sencillos; las primeras rondas de round robin; luego clasifican a semifinales los primeros dos por grupo y luego sería la final a disputarse el viernes 2 de diciembre a celebrarse en las canchas de Puerto Cabello, en el Drácula Open», explico Claudia Bello.
Una edición especial
Para Claudia Bello, esta segunda edición tiene de especial que la están realizando en las canchas de Naguanagua de la Asociación de Tenis del estado Carabobo (ATEC) «que se han ido recuperando, debido al esfuerzo y trabajo de la comisión técnica, sobre todo del señor Pedro Cazorla (presidente de la ATEC) que le ha metido bastante empeño para recuperar las canchas» remarcó.
«Había pasado bastante tiempo que no se hacía un torneo tan importante en estas canchas, debido a la situación que estaban las canchas. Este año se recuperaron, se pintaron, se le colocaron luces, eso es lo especial, que le estamos dando vida otra vez al complejo que es el más importante de Venezuela, en cierta forma, porque acá se hacen muchos torneos y los tenistas carabobeños son super importantes en el mundo tenístico», manifestó.
Premiación y clínicas
Informó que los campeones de cada categoría se ganarán unos teléfonos de alta gama, de parte de CLX Samsung, también de Athlos y Arizona, que son otros patrocinantes se llevarán cavas, premios sorpresas, acompañados de los accesorios de Athlos. «Los premios están bastante chéveres para los concursantes».
Igualmente, los finalistas tendrán la oportunidad de hacer clínicas con los tenistas internacionales que vienen al Drácula Open, como lo son el argentino David Nalbaldian, el español y ex número uno del mundo (ranking ATP) Carlos Moyá (campeón en Roland Garros de 1998 y actualmente entrenador de Rafael Nadal) a su connacional Feliciano López y el australiano Mark Anthony Philippoussis.
ACN/MAS
No deje de leer: Australia a dar el brinco o Dinamarca a «dinamitar» y avanzar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU