Deportes
Australia dice que Djokovic «no está cautivo» y protestan en Belgrado

Novak Djokovic «no está cautivo», así lo dio a conocer el Gobierno de Australia, tras la cancelación de su visado; aunque aún el tenista espera un fallo de la Corte de Justicia hasta el próximo lunes, con la intención de que revoque la decisión y poder así defender su título del Abierto de tenis.
El tenista serbio número uno del mundo,es libre salir del hotel de la ciudad de Melbourne, en donde está recluido desde el jueves; cuando quiera a su país de origen, dijo hoy la ministra australiana de Interior, Karen Andrews.
Novak Djokovic «no está cautivo»
Djokovic, quien llegó la noche del miércoles a Melbourne con una exención médica que le permitía defender su título en el Abierto de Australia sin estar vacunado; está recluido en un hotel gestionado por las autoridades migratorias a la espera de que la justicia australiana aborde el lunes un recurso contra su deportación.
«El señor Djokovic no está cautivo en Australia (porque) es libre de salir en cualquier momento en que decida hacerlo y la Fuerza de Fronteras, de seguro, se lo facilitará»; manifestó la ministra Andrews en una entrevista con la cadena pública australiana ABC.
Serbia levantó protesta formal
El comentario llega después de que el Ministerio serbio de Exteriores presentara este jueves una protesta formal ante el embajador de Australia en Serbia, Daniel Emery; por el «trato indecente» que está recibiendo el tenista en Melbourne.
Según un comunicado del Gobierno, Serbia espera de Emery esfuerzo personal para que Djokovic obtenga un alojamiento adecuado para un deportista de su rango; mientras espera la decisión del tribunal.
La ministra australiana de Interior también defendió hoy la decisión de las autoridades migratorias que le habían otorgado un visado al serbio de 34 años y que luego se lo revocaron; ya que se determinó cuando llegó al país que él no tenía las evidencias suficientes para demostrar que cumple con los requisitos impuestos en Australia por la pandemia de la covid-19.
«Es la responsabilidad de la persona asegurarse que tiene toda la documentación necesaria que se necesita para entrar en Australia»; precisó Andrews.
Investigan permisos similares
El contencioso en torno a las exenciones médicas otorgadas por Tenis Australia y el gobierno regional de Victoria han motivado al Ejecutivo de Camberra a investigar permisos similares otorgados al menos a otras dos personas que participan en el torneo en Melbourne; que se celebrará entre el 17 y el 30 de enero próximo.
La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen «una condición médica grave» que no pueden ser vacunadas por haber contraído la covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.
Belgrado defiende a su máximo ídolo
Por su parte, en Belgrado simpatizantes de «Nola» salieron a las calles a protestar; por lo que consideran un atropello al número uno del mundo del tenis y su máximo ídolo deportivo, que originó que el Gobierno de ese país enviará un comunicado alzando su voz.
Igualmente, la familia de Djokovic dice que el tenista no violó ninguna ley, por lo que consideran discriminado el trance que está pasando y el trato de las autoridades australianas; tras declarar en rueda de prensa en la capital serbia sus padres Diana y Srdjan, y su hermano Djordje.

Familiares de Djokovic en rueda de prensa en Belgrado. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jermaine Palacios es el «nuevo pájaro» de la LVBP
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia