Conéctese con nosotros

Nacional

Estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas para ver clases en Colombia

Publicado

el

Estudiantes venezolanos pasar trochas - ACN
Compartir

Alrededor de cinco mil estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas al territorio colombiano para ver clases.

Así lo indicó, el presidente de la organización Encuentro Ciudadano en el Táchira, Leonel Flores; y reiteró el llamado para que una vez por todas se abra la frontera.

“Estamos preocupados porque en los próximos días Colombia va a iniciar clases y en el municipio Bolívar hay alrededor de 5 mil estudiantes que residen en el territorio venezolano y que tienen que pasar a territorio colombiano para ver clases”, indicó.

Estudiantes venezolanos deberán pasar por trochas para ver clases

En este sentido, expresó su preocupación por los estudiantes que van a movilizarse hacia el país vecino por las trochas; cuando deberían pasar por el puente Simón Bolívar sin problemas.

También denunció que a estos estudiantes se les están violando sus derechos humanos, como el de libre tránsito; el de la educación y el de la integridad física ya que al pasar por esos caminos ilegales están expuestos a diversos peligros como la inseguridad propiciada por grupos delictivos, bandas de trata de personas y otros pormenores.

Recordemos que a pesar de la reapertura de la frontera colombo venezolana por parte del gobierno del vecino país a principios del mes de junio; en Venezuela sus autoridades nacionales se negaron a la iniciativa y por tanto permanecen cerrados sus pasos legales.

Sin embargo, autoridades regionales del estado venezolano del Táchira, comerciantes y transportistas han venido exigiendo que se reconsidere la medida por parte del lado venezolano porque la restricción perjudica no solo la actividad comercial binacional sino también la atención urgente de casos de salud en poblaciones colombianas como Cúcuta y Arauca.

De hecho, a principios del mes de julio se reportaron grandes colas de ciudadanos venezolanos con dirección a la capital del Departamento Norte del Santander; en el puente internacional Simón Bolívar, con la intención de acudir a las jornadas de vacunación contra la COVID-19 en esa población colombiana.

ACN/ Núcleo Noticias

No dejes de leer: Iniciará Registro Nacional para el Pasaje Estudiantil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído