Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 80.000 personas rescatadas de sus casas tras las inundaciones en sur de Brasil

Publicado

el

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil tras las inundaciones. Las autoridades informaron que hasta el momento son 82.666 personas y 12.215 animales tras las graves inundaciones que han devastado la región sur, informó este sábado la Defensa Civil.

Según el último balance de víctimas, se han registrado por el momento 156 muertos, uno más con respecto al viernes, y 806 heridos, mientras que el número de desaparecidos bajó a 94, cuatro menos que en la víspera.

Las inundaciones, lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra han causado estragos en el 90 % de los municipios del estado de Rio Grande do Sul, una importante región agropecuaria e industrial en el sur de Brasil con una población de 11 millones de habitantes.

Aún hay barrios enteros de algunas ciudades de Rio Grande do Sul, el estado más castigado por la tragedia climática, que siguen anegados por el agua dos semanas después de un temporal sin precedentes que se prolongó por varios días.

También puede leer: Asesinaron a disparos al director de la cárcel La Modelo de Bogotá

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil

Hay 2,3 millones de damnificados en esta región fronteriza con Uruguay y Argentina, de los que unos 620.000 tuvieron que abandonar sus hogares y marcharse a albergues o las casas de sus parientes.

El Gobierno de Rio Grande do Sul anunció el viernes la construcción de cuatro «ciudades temporales» en las de Porto Alegre, Canoas, São Leopoldo y Guaíba para albergar a los miles de afectados.

Porto Alegre, la capital regional, sigue parcialmente inundada, con su aeropuerto internacional fuera de servicio por lo menos hasta septiembre y el centro histórico anegado, aunque en los últimos días ha comenzado a bajar el nivel del río que baña la ciudad, dando un respiro a sus habitantes.

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias

Retomar la rutina, dentro de la tristeza

Los vecinos intentan ahora retomar poco a poco su rutina, dentro de la tristeza que supone haber perdido muchos de sus bienes y hasta su trabajo.

Antonio Cavalheiro, de 65 años, trabajaba en una cafetería dentro de una terminal de autobuses y no sabe cuándo volverá a tener un salario.

«Es una tristeza, esto estaba siempre lleno de gente, siempre lleno. Ahora hasta volver de nuevo y limpiar todo… Debe de estar todo podrido, sin luz, debe de estar todo podrido ya», lamenta.

José Roque, de 62 años, trabajaba en un aparcamiento cercano y recuerda que tuvo que salir de allí «con el agua por el cuello».

«Creo que va a demorar por lo menos unos diez días hasta que baje toda esa agua», dice a EFE resignado.

Amplio paquete de ayuda económica del Gobierno

Desde el inicio del desastre, la Administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha anunciado un amplio paquete de ayudas económicas, que incluye subsidios, créditos en condiciones favorables y el perdón de la deuda de Rio Grande do Sul con el Tesoro por los próximos tres años.

Para este fin de semana se espera la llegada de un nuevo frente frío y lluvias aisladas en el sur de Brasil que pueden llegar a dificultar todavía más las labores de los equipos de rescate, que han evacuado últimamente a personas con síntomas de hipotermia.

Más de 80.000 personas rescatadas en Brasil - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Uruguay crea residencia por arraigo para migrantes en situación irregular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído