Deportes
Warriors-Celtics arrancan Finales de la NBA 2022

Warriors-Celtics comienzan Finales de la NBA. Los Golden State Warriors y los Boston Celtics darán este jueves en San Francisco el pistoletazo de salida; en un duelo vibrante en el que la experiencia de los californianos, que pelean por su cuarto anillo en ocho años, choca con el descaro de Jayson Tatum, Jaylen Brown y Marcus Smart, debutantes en este escenario.
En busca de su cuarto anillo en ocho años (desde 2015 solo se ausentaron en las Finales de 2020 y 2021); los Warriors se presentarán a su cita con los Celtics con la confianza por las nubes tras su rotunda victoria en la final del Oeste ante los Dallas Mavericks de Luka Doncic (4-1).
Después de dos años tormentosos de lesiones que les dejaron fuera de los ‘playoffs’, los de Steve Kerr son ahora todo sonrisas con una maquinaria en la que todas las piezas parecen perfectamente engrasadas.
Stephen Curry y Klay Thompson siguen siendo un dúo letal y arrollador, Jordan Poole ya es el tercer miembro de los «Splash Brothers», Draymond Green representa el alma del equipo y sostiene al equipo en defensa, Kevon Looney se está poniendo las botas en la lucha por el rebote y Andrew Wiggins se ha adaptado de maravilla a su rol de complemento y hombre para todo.
A diferencia de los Celtics, los Warriors llegarán con las piernas frescas y con muchos días para haber despejado la mente.
Warriors y Celtics comienzan Finales de la NBA
Warriors-Celtics comienzan Finales de la NBA. Golden State jugó su último partido contra los Mavericks el pasado jueves (los Celtics cerraron su final del Este el domingo); a lo largo de los ‘playoffs’, han disputado 16 encuentros (4-1 a Denver Nuggets, 4-2 a Memphis Grizzlies y 4-1 a Dallas Mavericks).
En cambio, los Celtics han tenido que jugar 18 partidos y sus dos últimas eliminatorias (Milwaukee Bucks y Miami Heat) les exigieron llegar hasta el séptimo encuentro con lo que ello supone de presión; nervios y carga tanto mental como física.
Además de tener el factor cancha y de haberse ahorrado el viaje para los dos primeros duelos; los Warriors cuentan con un parte médico más favorable que el de sus rivales.

Boston alista sus cohetes. (Foto: EFE)
Sin percances en su cinco inicial
Sin percances en su quinteto inicial, los de San Francisco confían en poder ampliar su rotación en las Finales si regresan los lesionados Otto Porter Jr., Gary Payton II y Andre Iguodala.
El carácter ganador de Curry, Thompson y Green es incuestionable (los Warriors tienen el mejor rating ofensivo de los ‘playoffs’); pero no hay que olvidar el enorme trabajo desde el banquillo de Steve Kerr, que en su carrera como entrenador lleva un impresionante balance de 21-2 en los ‘playoffs’ puesto que solo ha perdido dos eliminatorias: las Finales de 2016 y 2019.
Regresan por una corona
Si los líderes de los Warriors están acostumbrados a estas vitrinas, los Celtics no llegaban a las Finales desde 2010; será una primera vez para Tatum, Brown, Smart o Al Horford, el primer dominicano en clasificarse a las Finales NBA, tras una trayectoria de quince años en la liga.
El equipo de Ime Udoka, técnico debutante, ha demostrado tener recursos y carácter de sobra para derrotar a rivales todopoderosos como los Milwaukee Bucks; los Brooklyn Nets y los Miami Heat.
La undécima posición, con récord negativo, de enero, dejó paso a una franquicia que interpreta de forma excelente la mentalidad de su entrenador: esfuerzo, sacrificio y la defensa como base para construir sus éxitos.

Stephen Curry, la carta de Golden State. (Foto: EFE)
Defensa versus ataque
Marcus Smart, que protagonizará un duelo particular de alto voltaje con Steph Curry, fue elegido mejor defensa de la temporada y lidera a un grupo en el que todos aportan su grano de arena; como Horford o Robert Williams, determinantes en la pintura.
Serán las primeras finales para Jayson Tatum, la estrella más brillante de los Celtics; el que fue protagonista de un punto de inflexión en la postemporada de los Celtics.
Fue en el primer partido ante los Nets, cuando su canasta sobre la bocina dio la victoria a su equipo; una tremenda inyección de confianza en una seria que terminaría con un autoritario 4-0.
Pese a las molestias físicas arrastradas durante las series con Nets; Bucks y Heat; Udoka puede contar con su plantilla que le ofrece muchas cartas tácticas a disposición; para intentar frenar el poderío ofensivo de los Warriors.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Club Cubano y Carabobo reciben I Válida del Crossfit Grand Prix 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU