Conéctese con nosotros

Internacional

Siete religiosos católicos fueron secuestrados en Haití

Publicado

el

religiosos secuestrados en haití- acn
Foto: Cortesía/La República.
Compartir

Siete religiosos católicos, fueron secuestrados este domingo 11 de abril en Haití, por quienes pidieron un millón de dólares en rescate.

De acuerdo a la prensa internacional, el portavoz de la Conferencia Episcopal de éste país, precisó que dos de las víctimas de la creciente situación de inseguridad; son franceses, una monja y un sacerdote.

Respecto a lo ocurrido, las autoridades de seguridad de la nación caribeña, detallaon que el secuestro se registró la mañana en Croix-des-Bouquets, cerca de Puerto Príncipe. Justamente, cuando «se dirigían a la instalación de un nuevo sacerdote».

Así lo confirmó, el párroco Loudger Mazile, quien afirmó que los secuestradores exigieron un millón de dólares para devolver con vida a los siete religiosos secuestrados en Haití.

Religiosos fueron secuestrados en Haití

Ante este hecho, el cuerpo de policía sospecha que se trata de una acción realizada por miembros de una banda armada activa en la zona, conocida como «400 Mawozo»; basados en una fuente en sus filas.

Sobre este acto delictivo donde están involucrados ciudadanos franceses, la agencia AFP contactó a representantes de la Embajada de Francia; pero nadie hizo comentarios de inmediato.

En cuanto a los delincuentes, las autoridades indicaron que llevan un registro de secuestros con el fin de extorsionar a las personas; y que de hecho han aumentado en los últimos meses tanto en Puerto Príncipe como en el interior del país.

De esta manera, queda evidenciado el aumento del poder de las bandas ilegales armadas. Vale recordar, que en marzo, «el Gobierno haitiano declaró el estado de emergencia por un mes en ciertos distritos de la capital y una región del interior con el propósito de ‘restaurar la autoridad del Estado’ en áreas controladas por pandillas».

A partir de esa declaración, el decreto presidencial indica que la medida se tomó debido a éste tipo de actividades por parte de bandas armadas; las cuales «secuestran a personas para pedir rescate, robando y saqueando bienes públicos y privados, y enfrentando abiertamente a las fuerzas de seguridad pública».

Con información: ACN/DW/AFP/EFE/Reuters/Foto: Referencial

Lee también: Venezuela y Haití entre los países que necesitan ayuda alimentaria externa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído