Internacional
Manifestantes piden renuncia de Boluarte, ocupan aeropuerto y cierran carreteras (+ vídeos)

Manifestantes piden renuncia de Boluarte ocupan aeropuerto de Arequipa, además de bloquear carretera. Cientos de personas que piden el cierre del Congreso peruano y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte ocuparon este lunes 12 de diciembre las instalaciones y pistas de vuelo del Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad peruana de Arequipa, la segunda mayor del país.
«Nuestro aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa ha sido invadido por un grupo de manifestantes que han ingresado mediante el cerco perimétrico, destruyendo la infraestructura de seguridad e incendiando la caseta de control, lo que ha puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros, nuestro equipo y las operaciones aéreas»; anunció el operador Aeropuertos Andinos del Perú en un comunicado.
Ante esta situación, dicho operador declaró que han procedido «a evacuar a todas las personas que se encuentran en nuestro terminal aéreo y comunicar el cierre del aeropuerto con la finalidad de garantizar la seguridad operacional del aeropuerto»; manifestaron.

Las manifestaciones se encendieron con más fuerza desde ayer domingo. (Foto: EFE).
Manifestantes piden renuncia de Boluarte y ocupan aeropuerto
El operador exhortó a la población al cese de la violencia y exigió el control de la seguridad de todos por parte de las autoridades; detalló que están realizando las coordinaciones pertinentes con las aerolíneas y la comunidad aeroportuaria para «retomar en el corto plazo» las operaciones.
La mañana de estos lunes manifestantes en contra de la nueva presidenta del país; ingresaron en las instalaciones de dicho aeropuerto y provocaron incendios en las pistas de vuelo.
En el momento, la Policía Nacional y personal del Ejército tratan de establecen el orden del lugar.
Heridos con perdigones y cancelan vuelos
Además, el jefe de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manriqeu, anunció en Canal N que se han reportado dos heridos por perdigones en los enfrentamientos con las fuerzas del orden.
Aerolíneas como Latam han anunciado la cancelación de vuelos con origen y procedencia a la ciudad; la mayor de las que componen la región minera de Perú, «tras los incidentes ocurridos en las instalaciones» del aeropuerto.
Por su parte, la Policía Nacional de Perú señaló en redes sociales que tomar instalaciones públicas o privadas constituye un delito e hizo un llamado a la calma ante los hechos que se vienen registrando en el aeropuerto de Arequipa; «pedimos respeto y tranquilidad a la población que hace uso de su derecho a protestar».

Dina Boluarte, pedirá al Congreso adelantar elecciones para 2024. (Foto: EFE).
Cortan puntos en carreteras
Manifestantes han cortado puntos de carreteras en la región de Arequipa; así como otros lugares del país, que piden el cierre del Congreso, la renuncia de Boluarte entre otros llamados.
Al menos 25 puntos de la red de carreteras peruanas, entre ellas las panamericanas Sur y Norte, fueron cortados este lunes por manifestantes que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte; además del cierre del Congreso con la quema de ruedas y contenedores, informó la Policía Nacional.
El punto donde se han registrado protestas más numerosas es la localidad de Chala, en la región sureña de Arequipa -una de las cunas de la minería peruana-; donde cerca de 4.000 personas participan en una protesta que fue de las primeras en comenzar en todo el país.
Las regiones del sur de Perú, regiones donde el expresidente Pedro Castillo tiene más apoyo, suman la mayoría de los cortes de la red de carretas; principalmente en los departamentos de Arequipa, donde los manifestantes también tomaron el aeropuerto internacional, y Cuzco.
Suspenden venta de boletos
En el norte del país, la Policía Nacional de Perú (PNP) solo ha registrado cortes de carreteras en la provincia costera de Trujillo; donde una centena de pobladores de la región de Viru han cortado la Panamericana Norte en los kilómetros 503 y 512 para pedir la liberación de Castillo.
Los cuerpos policiales han contado al menos seis puntos cortados en Arequipa, los mismos que en Cuzco y dos más que en la costera provincia de Ica; otras provincias del sur e interior del país como Puno, Abancay, Uyacali y Tacna también han sufrido cortes de carreteras por parte de los manifestantes.
En total, la Policía peruana cuenta que más de 6.000 manifestantes contra el Gobierno de Dina Boluarte son los causantes de los cortes de carreteras que afectan a miles de conductores; nedios locales también reportaron que se ha suspendido la venta de billetes de autobús en diversos puntos del país por precaución frente a los paros en carreteras, lo que ha dejado a pasajeros incomunicados.
Se multiplicaron as movilizaciones
Este lunes se han multiplicado una serie de movilizaciones y protestas en distintas regiones del país por grupos que rechazan la destitución del expresidente Pedro Castillo; así como la asunción de Boluarte y reclaman la convocatoria a un adelanto de elecciones generales.
Castillo permanece detenido tras ser destituido el pasado miércoles por el Congreso, luego de dictar la disolución del Legislativo y anunciar que conformaría un Ejecutivo de emergencia; gobernaría por decreto, convocaría una asamblea constituyente y llevaría a cabo una reorganización del sistema judicial.
Presidenta llamará a elecciones en 2024
Dina Boluarte, minutos después de la medianoche hablando sobre que enviará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a abril de 2024; una reclamación de los manifestantes que han salido en los últimos dos días a las calles en unas protestas en las que han fallecido dos personas, hoy en Lima (Perú).
«He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para abril de 2024. En los próximos días remitiré al Congreso un proyecto de ley de adelanto de las elecciones»; dijo Boluarte en una alocución.
#LoÚltimo | En Perú se han intensificado las protestas luego de la renuncia del expresidente Pedro Castillo. Los manifestantes se tomaron el aeropuerto de Arequipa.
Más en https://t.co/yqNEZKp2QB pic.twitter.com/gYXWaHeeYB
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) December 12, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Explosión en edificio de la isla británica de Jersey deja cinco muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU