Internacional
Siete muertos en protestas contra Boluarte y decretan estado de emergencia

Aumenta a siete muertos en protestas contra Boluarte en 24 horas, indicó la Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este lunes 12 de diciembre.
Tras enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de la nueva presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, se han dado una serie de situaciones en diferentes sitios.
«Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (…) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego»; dijo en una entrevista al canal Epicentro TV la defensora del pueblo, Eliana Revollar.
Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país; concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.
Aumenta a siete muertos en protestas contra Boluarte
La Dirección Regional de Salud de Apurímac detalló en un comunicado que un adolescente de 16 años con las iniciales R.P.M.L. falleció el mediodía de este lunes al presentar una herida de bala; tras una protesta en Chincheros, en el departamento de Apurímac.
Durante la tarde, confirmó que se habían muerto otros dos jóvenes de 18 años, Jonathan Encino Arias y Wilfredo Lizarme; a estas tres víctimas notificadas en las últimas horas se suma otro joven fallecido esta mañana en Chincheros, otro varón muerto en protestas en la segunda ciudad más grande del país, Arequipa, y a los dos fallecidos en la tarde de este domingo en Andahuaylas.
Cerca de 60 heridos entre civiles y policías
Además, Revollar confirmó que hay 32 civiles heridos, más 24 policías heridos y declaró que «la situación es muy tensa en el país».
«Estamos pidiendo la investigación de estos casos, que, de verdad, son muertes inútiles, porque si se tomaran decisiones oportunas esta situación no debía pasar», indicó al añadir que se necesita una solución política. «Esperamos que este gabinete pueda conducir este momento oscuro y se dé el adelanto de elecciones que la población quiere»; señaló.
Decretado estado de emergencia
El Gobierno de Perú decretó este lunes 12 de diciembre el estado de emergencia por 60 días en siete provincias del departamento sureño de Apurímac; epicentro de las protestas que piden la destitución de la presidenta Dina Boluarte .
Así, el Ejecutivo busca mantener el «orden interno» en las provincias de Abancay, Andahuaylas, Chincheros, Grau, Cotabambas, Antabamba y Aymaraes con el trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas; según se puede leer en la norma publicada en el diario oficial El Peruano.
Durante 60 días quedará suspendido en Apurimac los derechos constitucionales relativos a «la inviolabilidad de domicilio; libertad de tránsito por el territorio nacional; libertad de reunión y libertad y seguridad personales”, según el artículo 2 de la constitución peruana.
Durante el lunes, se han registrado cortes en carreteras en diversos puntos del país; el asalto al aeropuerto de Arequipa y a instituciones bancarias y judiciales en varias localidades, entre otros.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Manifestantes piden renuncia de Boluarte, ocupan aeropuerto y cierran carreteras (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes22 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes7 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC