Conéctese con nosotros

Economía

IESA obtuvo la re-acreditación internacional de AACSB

Publicado

el

IESA
Compartir

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), con más de 56 años de experiencia como escuela de gerencia, fue re-acreditado por el Consejo Directivo Internacional de la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB).

Se trata de un sello de calidad con el que cuentan menos del 5% de las más de 13.000 escuelas de negocios del mundo.

AACSB es sinónimo de la excelencia en la educación empresarial, pues en su labor de acreditación, este organismo norteamericano somete a las escuelas de negocios a un proceso riguroso y continuo de revisión interna que permite asegurar que las instituciones que portan esta distinción cumplen con exigentes estándares de educación global.

Estudiar en una institución como el IESA, garantiza que quien egrese estará altamente calificado, con un título internacionalmente reconocido que cuenta con el sello de AACSB y otras acreditaciones internacionales.

AACSB vela por un acceso a la educación de alta calidad y evalúa aspectos como el cuerpo docente, el diseño de los programas, el acceso a recursos materiales e infraestructura de calidad, y se verifican procesos como Assurance of Learning, un proceso continuo y sistemático que asegura que los estudiantes realmente estén absorbiendo las metas de aprendizaje establecidas en cada uno de los programas.

AACSB permite al IESA pertenecer a una de las redes de educación más grandes del mundo, que conecta la academia con el mundo de los negocios.

“Ser miembro de esta alianza internacional implica el gran compromiso de mantener unos estándares de calidad, siempre con mentalidad global y marcando la diferencia».

«Por ello, nos sentimos muy orgullosos como escuela de gerencia y animamos a los jóvenes que han concluido
su pregrado a vivir la Experiencia IESA en nuestros postgrados”, expresó el profesor Carlos Jaramillo, director Académico y director de Operaciones (COO) del IESA.

Visita las redes sociales del IESA para conocer más de su oferta de estudios: en Instagram @confiltroiesa y en Twitter como @iesa.

Nota de prensa

No dejes de leer

El Canal de Atención Telefónica 121 de Digitel ofrece nuevas opciones de autogestión

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Publicado

el

Inicio entrega de bonos Beca Universitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.

Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.

Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.

Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.

También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»

Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.

El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.

El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído