Internacional
La tormenta tropical Eta tocó tierra en Florida

La tormenta tropical Eta llegó a Florida la noche del domingo y puede convertirse en huracán de categoría 1, donde sus lluvias torrenciales y fuertes vientos producían cortes de electricidad tras azotar Cuba.
Eta abandonó a Cuba la mañana del domingo después de haber dejado víctimas y destrucción en Centroamérica y el sur de México. El ciclón ha hecho cerca de 200 muertos, cuya mayoría fue en Guatemala. Llegó al territorio estadounidense acompañado de intensas precipitaciones y peligrosas marejadas ciclónicas.
A las 22H00 locales (15H00 GMT del lunes), la tormenta soplaba con vientos máximos sostenidos de 100 km/hora y se encontraba 130 km al este de Key West, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.
Agregó NHC, “Se pronostica un fortalecimiento adicional durante el próximo día y se espera que Eta se convierta en huracán a medida que se acerque o esté sobre los Cayos de Florida, entre esta noche y la mañana del lunes”.
Eta podría intensificarse en huracán de categoría 1 con vientos de entre 119 y 153 km/h durante su paso por la península floridana.
Tropical Storm #Eta is located just off the southwest coast of Florida. Here are the 4 am EST Key Messages. For more information, visit https://t.co/tW4KeFW0gB and https://t.co/SiZo8ohZMN pic.twitter.com/R2BUOyfnS6
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 9, 2020
Eta en Florida
Todo el sur de Florida estaba en la noche bajo advertencias o avisos de huracán, incluyendo Miami y Fort Lauderdale.
“Aunque el centro de la tormenta pudiera pasar por los Cayos de la Florida, esperamos ver efectos severos aquí en Miami-Dade y hasta en Broward”, dijo en conferencia de prensa el alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez.
“Puede haber vientos máximos sostenidos de entre 40 y 60 millas por hora (64 a 96 Km/hora) hasta las 02H00 de la tarde el lunes”, añadió.
Los habitantes de las zonas afectadas desplazaron sus vehículos a áreas altas, fueron llamados a desalojar y algunos tapiaron las ventanas de sus negocios.
Además de las fuertes lluvias, se espera que Eta lleve una peligrosa marejada ciclónica a las áreas costeras de Florida.
Estado de emergencia
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron De Santis, declaró estado de emergencia en el sur del estado el sábado por la tarde, en momentos en que los residentes celebraban o protestaban bajo la lluvia los resultados electorales que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.
Los cayos del sur de Florida suspendieron las clases el lunes y los sitios de pruebas de covid-19 están cerrados temporalmente.
Eta abandonó Cuba
El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba informó horas antes que Eta había abandonado la isla a las 14H00 GMT, luego de atravesarla de sur a norte con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas más fuertes.
A lo largo del día se reportaron fuertes en la mitad este de Cuba. Unas 74 mil personas habían sido evacuadas a lugares seguros, 8 mil de ellas a albergues dispuestos por las autoridades
El país más afectado por la tormenta fue Guatemala, donde su paso se saldó con al menos 150 desaparecidos. Socorristas y militares buscaban el sábado los cuerpos de los habitantes de una aldea indígena al norte del país que quedó bajo el lodo tras un deslave.
Este domingo, al menos una persona murió cuando se accidentó en la capital de Guatemala una avioneta que llevaba ayuda humanitaria a poblaciones afectadas por el devastador paso de Eta, informó Aeronáutica Civil.
En Honduras, las fuertes inundaciones en el norte y noroeste del territorio dejaron 23 muertos, según las autoridades.
ACN/ Prensa/ CNN
No dejes de leer: Eta fue letal a su paso por Guatemala tras fuertes lluvias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)