Internacional
Embajador de España en Venezuela dejó el país este domingo

Este fin de semana, el embajador de España en Venezuela Jesús Silva informó que dejó el país, luego de liderar una misión diplomática durante tres años y medio; donde hubo momentos “muy intensos y difíciles a veces”, aseguró.
Es así, como desde su llegada a la nación trató según el funcionario de “tender puentes con ambas partes de la política nacional”; al tiempo de seguir con la máxima política exterior que tiene con premisa “mantener cauces de diálogo e intentar ayudar a superar la crisis”.
En relación a ello, declaró al equipo de EFE que “Tanto España como la Unión Europa, queremos para el país un fututo que permita progresar; y que sus ciudadanos puedan desarrollarse en paz, con dignidad y que haya prosperidad para todos. Por ello, es necesario una solución democrática y pacífica a las crisis venezolana”.
Respecto a los intentos de diálogos que fueron varios desde el 2017, por ejemplo en Santo Domingo y en el proceso de Noruega; el embajador de España que ya dejó Venezuela recordó que contaron con el apoyo de los diferentes gobiernos de España; pero “lamentablemente no ha sido posible concretar un acuerdo”.
De hecho, aseguró que siempre tuvo “un buen diálogo” con las autoridades venezolanas, a pesar de las tensiones políticas que se hicieron presentes en varias ocasiones.
Embajador de España dejó Venezuela
Sin embargo, las presiones, las tensiones y ciertas acciones marcaron las últimas semanas del embajador de España quien dejó Venezuela este domingo; debido a la salida de la residencia diplomática del opositor Leopoldo López el 23 de octubre de 2020.
Este cabe mencionar, se encontraba allí como huésped desde abril de 2019, cuando abandonó su arresto domiciliario desde el 2017; luego de salir de la cárcel militar de Romo Verde.
Ante ello, aprovechó para aclarar que “no está justificada la crítica a España ni a la embajada por la salida de López, porque no es cierto; que haya habido ninguna colaboración. Nosotros fuimos anfitriones en su momento y, como huésped, se puede ir cuando quiera. Es decir, esa fue una decisión personal, sin que nosotros tuviéramos ninguna intervención”.
De igual manera, reiteró que “no tuve ningún comportamiento que no sea el estrictamente debido de un embajador; tampoco la sede diplomática ha sido un centro de conspiración ni se ha planificado nada, al menos en mi conocimiento”.
En este contexto, sigue rechazando las insistentes acusaciones de la administración de Nicolás Maduro, a quien le exige pruebas de lo que asegura. Al tiempo, confesó “Venezuela ha marcado su vida y no oculto mi amor por el país ni mi intención de volver a visitarlo algún día”.
Con información: ACN/EFE/Informe 21/Foto: EFE
Lee también: UE destinó cerca de $36 millones para atender covid-19 en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes4 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco