Conéctese con nosotros

Carabobo

UC crea atención médica vía WhatsApp para casos de covid-19

Publicado

el

abatido enfrentamiento campus UC-acn
Compartir

Actualmente Venezuela atraviesa una fase exponencial de la pandemia de COVID-19. Más 46 mil personas se han contagiado con el virus y 386 fallecieron tras contraer la enfermedad, desde que se detectó el primer caso en el territorio.

En este sentido, la Universidad de Carabobo y la facultad de Ciencias de la Salud creó una línea de atención para ofrecer a los ciudadanos atención médica para reportar posibles casos sospechosos de covid-19.



En este nuevo proyecto de Comité de Atención y Servicio de la UC reúne a 25 especialistas y voluntarios de la carrera de medicina, la misma fue creada para evitar el colapso en los centros de salud.

Es importante que si no presenta los síntomas evite ir a los centros de salud para prevenir un posible contagio o aglomeración que contribuya al colapso del mismo.

Cabe mencionar que cualquier venezolano puede hacer unos de este servicio púbico.

Para utilizar la línea de Comité de Atención y Servicio de la UC debes cumplir con los siguientes pasos:

Para la atención médica vía WhatsApp debes contactarte al número 0414-4200025.

Al comunicarte con los operadores debes llenar un formulario con tus datos y tus síntomas.

Asimismo, podrás indicar mediante un protocolo de preguntas, cuáles son los pasos a seguir ante casos de sospecha o descarte de Covid-19.

Una vez revisado el caso por el médico de guardia, se te envía as recomendaciones específicas para tu caso.

Si tu caso requiere una atención más excautiva, el especialista se pondrá en contacto contigo para darte la atención correspondiente.

De este modo, la atención medica vía WhatsApp tiene como finalidad brindar servicios de consultas sin salir de casa, y acudir a un centro de salud cuando esté totalmente indicado,  y ayudar a descongestionar los hospitales.

En el estado Carabobo para atención del covid-19 son: Hospital Simón Bolívar de Mariara, Ciudad Hospitalaria Dr Enrique Tejera de Valencia, Hospital Dr. Molina Sierra de Puerto Cabello, Hospital González Plaza y el Hospital Ángel Larralde, estos dos últimos ubicados en Naguanagua. Además, de todos los CDI de la entidad.

Recuerda salir a lo necesario, usar correctamente el tapabocas, mantener el distanciamiento social y lavarte las manos con frecuencia.

ACN

No dejes de leer: ¡1 en Carabobo! Venezuela abre semana con 860 nuevos casos y cinco muertes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído