Deportes
Tiger Woods iba “volando” al momento del accidente

Tiger Woods conducía con exceso de velocidad. A casi 90 millas por hora, casi el doble del límite de velocidad permitida; en un tramo cuesta abajo de la carretera cuando perdió el control de una camioneta deportiva en las afueras de Los Ángeles y sufrir un choque que dejó al astro del golf gravemente herido, dijeron las autoridades el miércoles.
El alguacil del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva atribuyó exclusivamente el percance, ocurrido el 23 de febrero, al exceso de velocidad y a que Woods perdió el control del volante.
“El factor primario causante de está colisión de tráfico fue el conducir a una velocidad peligrosa para las condiciones de la ruta y la incapacidad de poder solventar la curva de la calzada”; dijo el alguacil en una rueda de prensa.
Tiger Woods conducía con exceso de velocidad
Woods conducía a 84 y 87 millas por hora (135-140 kph) en un tramo con un límite de velocidad de 45 mph (72); dijo Villanueva.
Ese trecho de la carretera es conocido por múltiples accidentes y conductores que se exceden tanto en velocidad que existe una salida de emergencia para vehículos fuera de control, cerca del sitio donde Woods se estrelló.
Pisó acelerador y no el freno
El capitán James Powers, a cargo del cuartel de policía más cercano al sitio del percance, dijo que no se encontró evidencia de que el golfista intentó frenar y que se cree que Woods inadvertidamente pisó el acelerador en vez del pedal de freno; llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del impacto, y que las bolsas de aire de la camioneta funcionaron.
La policía dijo que Woods declaró a los agentes que no había ingerido fármacos o consumido alcohol antes del accidente. “Esas preguntas fueron hechas y recibieron respuesta”; dijo Powers.
Los detectives no buscaron una orden judicial para tomar muestras de sangre a Woods, con las que se hubiera determinado de forma concluyente si había consumido drogas y alcohol; pero los investigadores sí obtuvieron una orden para revisar la grabadora de datos; conocida como “caja negra”, de la camioneta Genesis GV80 de 2021, en los días posteriores al accidente.
Woods se encuentra en la Florida, donde se recupera tras someterse a varias cirugías.
Autorizó divulgar detalles
El alguacil dijo que Woods dio permiso a las autoridades para divulgar los detalles del accidente.
En Twitter, Woods agradeció a las personas que llamaron el sistema de emergencias 911; a los primeros rescatistas que lograron extraerle del vehículo y lo trasladaron al hospital.
“Seguiré concentrado en mi recuperación y en mi familia, doy las gracias a todos por el abrumador apoyo y aliento que he recibido durante este difícil momento”, escribió Woods en un mensaje.
Los documentos muestran que Woods le dijo a los agentes que no sabía cómo había ocurrido el accidente y que tampoco recordaba que iba conduciendo; al momento del percance, Woods se recuperaba de una quinta cirugía en la espalda, a la que se sometió dos meses antes.
Oriundo de Los Ángeles, Woods se encontraba en la región como anfitrión de su torneo de golf; el Genesis Invitational en el Riviera Country Club.
Conducía la camioneta que le había asignado el torneo cuando impactó un camellón en Rolling Hills Estates, a las afueras de Los Ángeles, aproximadamente a las 7 de la mañana; el vehículo atravesó dos carriles para los vehículos que venían en sentido opuesto y arrancó de raíz un árbol.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Chelsea también da el golpe en campo andaluz ante Oporto (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU