Internacional
Maduro viaja a Azerbaiyán a Cumbre de Países No Alineados

Cumbre de Países No Alineados (Mnoal)
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles 23 de octubre; que partirá hacia Bakú, Azerbaiyán, con el propósito de participar en la XVIII cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal); donde entregará la presidencia de esta organización internacional que agrupa 120 naciones.
«Voy saliendo en las próximas horas a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Azerbaiyán; 120 países representados en la Organización de Naciones Unidas nos reunimos en Azerbaiyán. Venezuela entrega la presidencia que hemos ejercido tres años desde 2016; desde la cumbre histórica de Margarita», dijo el Jefe del Estado desde el Palacio de Miraflores.
En transmisión conjunta de radio y televisión, el Mandatario nacional precisó que su asistencia a la cumbre obedece a la necesidad de presentar el informe de lo que Venezuela realizó en la Presidencia del Mnoal durante los últimos tres años.
«Voy a rendir balance ante 120 países de lo que Venezuela ha hecho para hacer avanzar el derecho internacional, los derechos de los pueblos, la necesidad de un mundo multipolar, la defensa de la paz, contra la carrera nuclear, la lucha por la convivencia, el diálogo de civilizaciones», detalló.
«Vamos a entregar una presidencia de un Movimiento de Países No Alineados repotenciado, elevado, fortalecido, voy saliendo a esta cumbre», reiteró durante la reunión con vicepresidentes sectoriales.
Respaldo a Evo
Por otra parte, se refirió a las protestas que se viven en Bolivia tras las elecciones presidenciales del domingo. “Morales es el mejor presidente que ha llegado a Bolivia, sacó al pueblo boliviano de la miseria”, puntualizó.
Además, Maduro fustigo a la derecha de Bolivia. “El pueblo de Bolivia derrocará pretensiones de la derecha de perturbar la democracia”, detalló.
Sin embargo, dejó claro que se “esperaba un golpe de Estado, derrocar la democracia”, pero que “el pueblo boliviano derrotó el golpe”.
El Petro está en los exchanges
El Presidente instó a los comerciantes y empresarios a suscribirse al sistema de criptomonedas. “Nosotros le facilitamos la parte tecnológica”, dijo.
“Si usted tiene un buen comercio, un buen supermercado, tiene una venta de electrodomésticos, suscríbase al sistema de criptomonedas, nosotros le facilitamos la parte tecnológica”, instó el mandatario venezolano.
Aseguró que su decisión busca que los más de tres millones de ahorristas “puedan comprar en divisas en cualquier comercio que venda en divisas” y expresó que la medida es un incentivo a la confianza que depositaron esas personas cuando llamó al ahorro en petros el año pasado.
También reveló que planea entregarle a las regiones un ingreso de un millón de Petros (criptomoneda chavista) como recursos. Esto sucede luego de que anunciara que entregará a las gobernaciones minas de oro con este mismo propósito.
“Tengo la misión de entregar a las regiones 1 millon de petros mensuales”, dijo, al calificar a esta criptomoneda como un éxito de sus administración ante el comercio internacional.
“El Petro está en las exchanges del mundo entero, ya es una realidad la criptomoneda venezolana”, agregó el Jefe del Estado.
ACN/agencias
No deje de leer: Precandidatos demócradas inician las campañas por la Casa Blanca(Opens in a new browser tab)
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática