Deportes
Jugador de la Semana de la LVBP compartido en octava semana

Jugador de la Semana compatido, empate en las papeletas de las votaciones de la prensa especializada; quedando en lo más alto del podio Víctor Reyes, jardinero de Caribes de Anzoátegui y Carlos Jús Pérez, inicialista de Bravos de Margarita.
Así lo dio a conocer la nota de prensa de la LVBP; donde señal que ambos acumularon el 26% de los sufragios; para esta octava semana que comprendió del 7 al 12 de diciembre.
Reyes, que esta semana se estrenó con Caribes de Anzoátegui, tras llegar en un cambio proveniente de Leones del Caracas, exhibió promedio de .421 (19-8), con dos dobles, un triple y dos jonrones; nueve carreras remolcadas en cinco desafíos.
El jardinero y bateador de las dos manos completó su línea ofensiva con porcentaje de embasado de .500, slugging de .947 y un OPS de 1.447; en tanto que alcanzó 18 bases, anotó cinco veces, negoció tres boletos y se ponchó en par de oportunidades, en cinco juegos.
Por su parte, Carlos Pérez ligó de 21-11 y su línea ofensiva fue de .524/.542/.714, con un biangular, un vuelacercas, nueve producidas y 1.256 de OPS; además, pisó el plato cuatro veces y negoció un boleto, en seis desafíos.
Jugador de la Semana compatido
Cada uno recibió el 26% del total votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la temporada 2021-2022; por primera vez en sus carreras logran alzar el galardón. Pérez está en su primera campaña completa con Margarita; luego de debutar en el circuito en la 2017-2018.
Es el cuarto jugador de la tribu que obtiene la distanción esta campaña (Tomás Telis; Niuman Romero y Balbino Fuenmayor) y el primero de los insulares.
La última vez que el premio fue compartido se remontaba a la cuarta semana de la temporada 2018-2019; cuando los hicieron Edwin García (Anzoátegui) y Omar Bencomo Jr. (Margarita).
Ambos fueron escoltados por el infielder Wilson García, de Tigres de Aragua (16%), y el relevista de Caribes, Andrés Sotillet (13%).
García encabezó la liga con cuatro cuadrangulares y 12 remolcadas, mientras que dejaba una línea de .346/.393/.808 y 1.201 de OPS, en seis partidos.
Sotillet, convertido en cerrador de la Tribu; salvó tres encuentros en igual número de oportunidades; en cuatro encuentros completó cinco innings perfectos y abanicó a cinco rivales.
También fueron tomados en cuenta en la selección Henry Centeno (Bravos); Alberth Martínez (Navegantes del Magallanes); José Rondón (Leones del Caracas); Carlos Tocci (Aragua) yWilfredo Tovar (Caracas).
Distinciones
- Primera semana (23 y 24 de octubre): Jermaine Palacios (SS, Cardenales de Lara).
- Segunda semana (25 al 31 de octubre): Wilfredo Tovar (SS, Leones del Caracas)
- Tercera semana (2 al 7 de noviembre): Juan Fernández (C, Tiburones de La Guaira).
- Cuarta semana (9 al 14 de noviembre): Tomás Telis (C, Caribes de Anzoátegui).
- Quinta semana (16 al 20 de noviembre): Niuman Romero (3B, Caribes de Anzoátegui).
- Sexta semana (22 al 28 de noviembre): Alexi Amarista (2B, Tigres de Aragua).
- Séptima semana (29 noviembre al 5 de diciembre): Balbino Fuenmayor (1B. Caribes de Anzoátegui).
- Octava semana (7 al 12 de diciembre): Víctor Reyes (J, Caribes de Anzoátegui) y Carlos Jesús Pérez (1B, Bravos de Margarita).
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: «Errores» hacen repetir sorteo de octavos de Champions y así quedaron las llaves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU