Conéctese con nosotros

Internacional

Industria china crece con reapertura pero el desempleo frena el consumo

Publicado

el

Industria china crece con reapertura
Compartir

Industria china crece con reapertura por primera vez este año; sin embargo, el consumo se mantenía deprimido ante el aumento de la pérdida de puestos de trabajo.

La producción industrial sube un 3,9% en abril respecto al año anterior; según los datos del viernes, lo que supone un aumento superior al 1,5% previsto en una encuesta de analistas de Reuters y tras una caída del 1,1% en marzo.



Tras tres meses de confinamientos, China está reabriendo su economía al haber logrado contener el brote. La producción de petróleo, carbón, metales y electricidad se incrementa al reiniciar las plantas sus operaciones en abril.

Sin embargo, China sigue enfrentándose a grandes retos en su sector de servicios; en específico en el comercio minorista, además del impacto indirecto que supone el efecto de la pandemia en el resto del mundo; dañando a otras economías e importantes socios comerciales.

Industria china crece con reapertura

En vísperas de la reunión anual del Parlamento que se celebrará la semana próxima; los dirigentes económicos se muestran especialmente preocupados por la perspectiva de un aumento del desempleo; que plantea importantes riesgos políticos para un país de 1.400 millones de habitantes.

Cabe recordar, que la economía de China se contrajo por primera vez desde al menos 1992 en el primer trimestre; ya que en las restricciones para frenar la propagación del virus cerraron fábricas y centros comerciales.

Aunque gran parte de la economía se ha reabierto, muchos fabricantes están luchando; con la reducción o la cancelación de pedidos en el extranjero a medida que la demanda mundial se tambalea.

A principios de esta semana, informes económicos mostraron que los precios de producción cayeron a su mayor ritmo en cuatro años; al debilitarse la demanda industrial.

Si bien las exportaciones aumentaron inesperadamente en abril, impulsadas en parte por la demanda de suministros médicos; las importaciones experimentaron una caída más brusca de lo previsto, lo que indica una débil demanda interna.

Más revelador fue el colapso de los pedidos de exportación observado en varias encuestas de fábricas para abril, lo que tiene importantes implicaciones para el sector industrial; un importante generador de empleo en China.

Liu Aihua, portavoz de la Oficina Nacional de Estadística; dijo que la presión del desempleo seguía siendo “relativamente grande”.

La tasa de desempleo de China en abril se situa en el 6,0%, ligeramente superior a la del mes anterior.

Hay gran interés por analizar la situación de los trabajadores migrantes; que son una parte importante de la fuerza laboral en China y a menudo no se cuentan en los datos oficiales.



Según Liu, el número de trabajadores migrantes; que regresaron a sus lugares de trabajo desde sus localidades de origen en abril fue del 90% respecto a los niveles observados en años anteriores.

Sin embargo, Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics para China; dijo que esa cifra está probablemente más cerca del 80%, lo que sugiere que el verdadero desempleo es el doble de la tasa oficial.

CONSUMO DÉBIL

Es probable que las presiones del desempleo ejerzan una presión sobre las finanzas de los hogares y arrastren el consumo.

El gasto de los consumidores sigue siendo débil en abril; pues las ventas al por menor cayeron un 7,5%, un descenso mayor que el previsto —7,0%—; prolongando además la caída de los primeros tres meses del año, cuando las tiendas y restaurantes de todo el país cerraron.

La inversión en activos fijos cae un 10,3% en enero-abril; en comparación con el 10,0% de caída prevista y con el descenso del 16,1% en enero-marzo.

La inversión en inmovilizado del sector privado, que representa el 60% de la inversión total; cae un 13,3% en enero-abril, en comparación con un descenso del 18,8% en los tres primeros meses del año.

El sector inmobiliario de China, sin embargo; muestra cierta resistencia, ya que la inversión inmobiliaria se acelera en abril, mientras que las ventas de inmuebles caen a un ritmo mucho más lento; lo que supuso cierto alivio para las autoridades.

ACN/Reuters

No dejes de leer: Se cayó YouTube a nivel mundial sin explicación alguna

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído