Conéctese con nosotros

Sucesos

A alias Garganta lo mandaron para la cárcel de Ramo Verde

Publicado

el

garganta acn
Compartir

El líder guerrillero Luis Felipe Ortega Bernal, apodado Garganta, a quien le acusan de asesinar a tres guardias nacionales lo enviaron a la cárcel de Ramo Verde.

Los tribunales militares de Caracas luego de la audiencia de presentación fijaron como sitio de reclusión el penal del estado Miranda. A Ortega Bernal lo imputan por la matanza ocurrida en el sector Picatonal,  municipio  Átures del estado Amazonas.

A alias Garganta lo apresaron el pasado domingo junto a otros ocho insurgentes durante una operación militar. Portaba una cédula y un carnet de la Patria que lo identificaban como ciudadano venezolano.

La detención del rebelde desató la ira entre sus compañeros y en represalia un contingente de guerrilleros atacó por sorpresa a los militares venezolanos. Tras la refriega se contabilizaron tres fallecidos y diez heridos.

A Ortega Bernal le imputan delitos de porte ilícito de arma de guerra y subversión. También lo acusan por ultraje al centinela y contra la seguridad de la Fuerza Armada. El guerrillero del Ejército LIberación Nacional (ELN) posee circular roja de Interpol, por lo que se valora la posibilidad de ser extraditado a Colombia donde sería juzgado por diversos delitos.

El narco Garganta

Las autoridades colombianas le atribuyen a Ortega Bernal un sinfín de asesinatos. Como responsable del Frente Oriental del ELN se dedica la extorsión de productores del campo venezolano. Los ganaderos deben cancelarle una vacuna para poder movilizar y vender cada res.

Alias Garganta además controla el contrabando y el tráfico de cocaína que circula por la frontera sur de Venezuela. El antisocial también se encarga mantener activas las pistas aterrizaje de aeronaves. Los vuelos despegan con cargamentos hacia las islas del Caribe.

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, al confirmar los asesinatos instó a los grupos violentos a marcharse de Venezuela. El funcionario sólo se refirió a los paramilitares y se abstuvo de mencionar al ELN.

También te puede interesar: Mira cómo pescan a los migrantes venezolanos en Aruba (Videos)

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído