Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerza Armada rusa inició primera fase de ejercicios con armas nucleares tácticas

Publicado

el

Fuerza Armada de Rusia inició ejercicios con armas nucleares tácticas -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La Fuerza Armada de Rusia inició primera fase de ejercicios de orientación práctica sobre entrenamiento y uso de armas nucleares tácticas. Así lo informó el Ministerio de Defensa este martes 21 de mayo .

El ministro explicó que en el curso de esta etapa, las formaciones de misiles del Distrito Militar Sur se entrenan para recibir munición especial para el sistema de misiles tácticos Iskander. De igual manera para equipar con ella los lanzadores y avanzar de forma encubierta a la zona de posición designada para los preparativos del lanzamiento de misiles.

Así mismo indicó que las unidades rusas que participen en el ejercicio, «se entrenarán para acoplar ojivas especiales al armamento de aviación, incluidos los misiles hipersónicos aerobalísticos Kinzhal, y realizar salidas a las zonas de patrulla designadas».

Te puede interesar: Una persona murió tras fuertes turbulencias en un vuelo de Singapore Airlines

Entrenamiento con armas nucleares tácticas

El Ministerio reiteró que el objetivo del ejercicio es mantener la preparación del personal y el equipo de las unidades de combate de armas nucleares no estratégicas. Esto con  la finalidad de «salvaguardar incondicionalmente la integridad territorial y la soberanía del Estado ruso. En respuesta a las declaraciones provocadoras y las amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa», acotó.

El presidente Vladimir Putin ordenó los ejercicios con armas nucleares tácticas a principios de este mes. Esto tras  las declaraciones realizadas por funcionarios occidentales que, según él, suponían una amenaza para la seguridad rusa.

Las armas nucleares no estratégicas, también conocidas como tácticas, tienen un poder menor que las estratégicas, capaces de destruir ciudades.  Son lo suficientemente pequeñas como para ser movidas fácilmente y disparadas por sistemas convencionales.

En su mensaje a la Asamblea Federal el pasado mes de febrero, Putin declaró que su país suspendía su participación en el Tratado sobre Armas Estratégicas Ofensivas.  También acusó a Estados Unidos de desarrollar nuevos tipos de armas nucleares. Putin subrayó entonces que Rusia no sería la primera en probar armas nucleares, pero que lo haría en caso de que Estados Unidos lo hiciera, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

Con información de CNN

No dejes de leer: Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del venezolano Jorge Thielen Armand

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído