Política
Venezuela acusa a Guyana de disponer «unilateralmente» de zona por delimitar

Venezuela acusa a Guyana de disponer «unilateralmente» de una zona pendiente por delimitar. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez acusó este viernes 8 de diciembre a Guyana de disponer «unilateralmente» del mar del Esequibo – en un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países y «pendiente por delimitar»-, al otorgar allí «concesiones» petroleras que son «ilícitas e ilegítimas».
En X (antes Twitter), la funcionaria dijo que Georgetown «instrumentaliza» a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que media en la controversia, con el objetivo de «desviar la atención sobre la flagrante y grave violación del derecho internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar».
El pronunciamiento de Rodríguez se produce tres días después de que su Gobierno lanzara un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera, en cumplimiento del «mandato popular» que -asegura- dio el pueblo en el referendo del domingo, cuando, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo.
Venezuela acusa a Guyana de disponer
El Ejecutivo insiste en que la consulta «es vinculante», pese a ser unilateral y afectar a tres territorios, dos de ellos sobre los que no tiene ninguna potestad, y organiza planes para anexionarse la zona en disputa, incluido el mar esequibano, aun estando sin delimitar, como dice la propia funcionaria.
El martes, el mandatario Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) establecer una norma que prohíba la contratación de empresas «que operen o colaboren en las concesiones» dadas por Guyana en el mar que Venezuela considera «pendiente por delimitar», y sugirió dar un lapso de tres meses a estas compañías para que abandonen sus trabajos.
A la vez, pidió a la estatal petrolera Pdvsa que, «de inmediato», empiece a «conceder licencias operativas para la exploración y explotación de petróleo, gas y minas» en la Guayana Esequiba, nombre que llevará el estado que prevén crear en la zona.
Aún no ha pisado el terreno
La región estará regida, en remoto, desde la localidad venezolana de Tumeremo, en el estado Bolívar, por un gobernador designado por el jefe de Estado hasta que se celebren elecciones en la zona, y contará con representación legislativa regional y nacional, condicionada por el estatus actual de la disputa, con el Gobierno de Guyana controlando el territorio.
A diferencia de Guyana, Venezuela no ha pisado el terreno, de momento, sino que se ha limitado a elaborar planes a futuro, nombrar gestores en la distancia y hacer promesas sin fecha de vencimiento.
Los países suramericanos instaron este jueves a Venezuela y Guyana a evitar «acciones unilaterales», en medio de la creciente tensión entre ambas naciones, según recogieron en una declaración divulgada al final de la cumbre semestral del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay), celebrada en Río de Janeiro, que también fue suscrita por Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Machado teme que Maduro opte por una escalada bélica con Guyana para evitar las elecciones
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”