Carabobo
CDI en Carabobo están en paro técnico por falta de personal

Los Centros Diagnósticos Integrales (CDI) ubicados en Carabobo, están en paro técnico por falta de personal. Las enfermeras, médicos y trabajadores están emigrando a otras naciones.
Pedro González, delegado nacional del personal de Barrio Adentro, indicó que el éxodo de profesionales en estos centros asistenciales es grave.
El dirigente quien pertenece a la Federación Unitaria de Sindicatos del Estado Carabobo (Fusbec), manifestó que si el Ministerio de la Salud incumple con los pagos acordados en el acta convenio, firmada el pasado 8 de junio; , luego de que termine el año escolar 2017-2018, se irán el 90% del personal.
Aseveró que lo que devenga el sector, quincenalmente no les alcanza para cubrir sus necesidades; razón por la cual están renunciando; para irse a otras naciones a buscar mejores oportunidades.
González, destacó que pese al esfuerzo que viene realizando el Gobierno, para dotar los centros de salud; las instalaciones cuentan con pocos insumos.
Es importante resaltar que en la entidad hay 48 Centros Diagnósticos Integrales, 47 salas de rehabilitación y dos maternidades.
Protesta en plaza Santa Rosa
Trabajadores del sector salud en Carabobo protestaron este martes en la plaza Santa Rosa de Valencia, para exigir al ministro, Carlos Alvarado González, que cumpla con los pagos aprobados a través de las actas convenio; firmada el pasado ocho de junio.
Médicos, enfermeros, obreros y personal administrativo aseguraron que esperan; que el funcionario honre este 30 de junio, los compromisos acordados.
De acuerdo al acta convenio el Ministerio debe honrar a los trabajadores: la cesta ticket, que corresponde a seis bonos de alimentación; más la adicional de 15 millones de bolívares y los aumentos de todas las cláusulas económicas.
El sindicalista de Barrio Adentro, Pedro González, destacó que mantendrán las acciones, como medida de presión, hasta que reciban este primer pago.
Por su parte el doctor, Freddy Narváez, dirigente nacional de Sindicato Único Nacional de Médicos, indicó que el organismo central incumple con la convención colectiva. “Se les olvidó que los trabajadores de la salud también tiene que llevar el sustento a sus hogares”.
Destacó que con una quincena de un millón 300 bolívares, ningún venezolano puede alimentarse, al tiempo que aclaró que no está llamando al paro, como lo hicieron en otras entidades del territorio nacional, sino a mantener las manifestaciones de calle.
MCO/ACN
No deje de leer: Jubilados y pensionados de Policarabobo reclaman pagos pendientes
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU