Internacional
Esposa del «Chapo» se entregó a EEUU para ser testigo protegida

Emma Coronel, esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán detenida esta semana, se entregó de forma voluntaria a las autoridades de Estados Unidos para ser testigo protegida; revelaron este viernes medios mexicanos y estadounidenses.
Agentes anónimos explicaron por separado a la revista mexicana Proceso y al portal estadounidense Vice; que la mujer estaba preparada para su arresto del lunes en el aeropuerto internacional de Dulles, Virginia (EE.UU.), por narcotráfico.
«‘Se entregó’, ‘ella llamó para entregarse’, ‘se comunicó con un agente con quien ya tenía contacto desde hace tiempo para decirle que quería cooperar’»; son las declaraciones de agentes federales estadounidenses que recogió Proceso.
El arresto de Coronel, ciudadana mexicoestadounidense de 31 años e «influencer»; ha sacudido a ambos países de Norteamérica por las revelaciones.
Esposa del «Chapo» testigo protegida
Apenas el miércoles, documentos de autoridades mexicanas y estadounidenses mostraron el intento fallido de Coronel; para una última y tercera huida de su esposo, el Chapo, tras su arresto en 2016.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) afirma que Coronel pagó 2 millones de dólares al funcionario mexicano encargado del sistema penitenciario; para revertir la transferencia del Chapo al penal de Ciudad Juárez desde la cárcel del Altiplano, de donde el capo se fugó en 2015.
Coronel, quien presuntamente ayudó a coordinar la operación del Cártel de Sinaloa, afronta una pena mínima de diez años de cárcel y una máxima de cadena perpetua; además de una posible multa de 10 millones de dólares, si resulta culpable del cargo criminal de narcotráfico en su contra.
Pero la información de Vice sugiere que la detención no fue sorpresiva.
«La rendición de Coronel señala la existencia de un acuerdo de cooperación en el que ella podría proveer información o testimonio a cambio de indulgencia en su propio caso»; reportó el medio estadounidense al citar a un agente federal anónimo.
La colaboración de Coronel como testigo protegida podría sacudir el panorama político en México; como en el caso del Chapo tras su extradición en 2017 a Estados Unidos, donde una corte en Nueva York lo sentenció a cadena perpetua en 2019 por narcotráfico.
Un día después del arresto de la mujer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; sugirió un vínculo con el juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, del opositor Partido Acción Nacional (PAN), detenido en diciembre de 2019 en Estados Unidos.
«Agreguen que está detenido el que era secretario de Seguridad durante el Gobierno de (Felipe) Calderón a causa de recibir sobornos del señor Guzmán Loera. A lo mejor por eso es la detención», expresó este martes López Obrador.
Posteriormente, rechazó posicionarse más sobre el caso al ser un «asunto» que «corresponde» a la justicia de Estados Unidos.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Revelan fecha para primera fase de regularización de venezolanos en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”