Opinión
¿Quienes son los líderes del Frente Amplio Venezuela?
Visión y Opinión/¿Quiénes son los líderes del Frente Amplio Venezuela? Por Jesús Santander.- Yo estoy seguro que la mayoría de mis amigos opositores no saben de las triquiñuelas que han venido haciendo los dirigentes de la antigua MUD para reinventarse y poder seguir engañando a sus seguidores, por eso nació el Frente Amplio Venezuela (FAV), la molestia generalizada de la oposición en torno a la MUD, ha hecho que Henry Ramos Allup y los adecos busquen adueñarse nuevamente del liderazgo colectivo entre el grupo adverso al Chavismo, y para lograrlo, han recurrido a dos acciones: la primera es execrar de sus filas a María Corina Machado, Paty Poleo, Alberto Franceschi y Karla Angola, subordinando a sus designios al ex Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski e incorporando a lo que ellos (los adecos) denominan como aliados obligados, los ex chavistas o socialistas arrepentidos.
Les metieron gato por liebre a mis amigos de la oposición, ahora resulta que los verdaderos promotores del Frente Amplio Venezuela son los Chavistas arrepentidos, así como lo oyen, prefirieron excluir a María Corina Machado, para meter a Miguel Rodríguez Torres, o excluir a Leopoldo López para meter a Luisa Ortega Díaz, a Cliver Alcalá Cordones e inclusive al General Raúl Isaías Baduel.
Los que adversan al Gobierno están muy pero muy molestos, para no escribir por respeto la palabra que le cabe, hay un dirigente de Primero Justicia en Carabobo que es pieza de Cliver Alcalá, otro dirigente de la MUD en Carabobo que estaba promocionando la candidatura presidencial de Miguel Rodríguez Torres abiertamente, otra muy reconocida e el argot opositor pidiendo cacao en nombre de Raúl Isaias Baduel y como mayor ejemplo de que en la oposición no hay credibilidad, al que ayer fue jefe de campaña de Capriles (Henri Falcón) hoy es vilipendiado y acusado de traidor por quienes se hacen llamar oposición, la molestia de los opositores esta bien fundamentada.
Falta poco ya para el 20 de mayo, fecha donde será reelecto el presidente Maduro, su contendor opositor no tiene ningún tipo de credibilidad ante la oposición (originada por ellos mismos) y el otro candidato, el Pastor, tiene un liderazgo en su iglesia, que son miles pero no llegan a millones, es decir, el liderazgo de Maduro, la fuerza organizativa y electoral del PSUV, Somos Venezuela, Podemos, y el Gran Polo Patriótico garantizará la victoria del Chavismo y demostrará nuevamente que somos una amplia mayoría.
Algunos me dicen que lo que les pase a los opositores son cosas de ellos, es verdad, pero nosotros somos incluyentes y debemos tenderles siempre la mano, demostrando eficiencia y las ganas de hacer bien las cosas.
De todo un poco:
.- La oposición en Carabobo sigue sin liderazgo, se comenta que el FAV está pensando colocar como Coordinador Regional a Rubén Pérez Silva, pieza de Ramón Guillermo Aveledo, sin embargo Armando Amengual sería promovido como pieza de Cliver Alcalá para ese cargo, lo cierto es que Enzo Scarano también se está moviendo, aduciendo que es el único opositor que logró mantener una alcaldía con su partido regional ConEnzo. Igual el AZ bajo la manga puede ser nuevamente Carlos Santa Fe.
.- Docentes de Carabobo cuenten con Rafael Lacava: el Gobernador Rafael Lacava ha venido implementando una serie de medidas que favorezcan a nuestros docentes, una de las medidas regionales la primera es solicitar la Homologación de los sueldos al ejecutivo Nacional, el pago de los Bonos Nacionales, un Bono Único de Un Millón de Bolívares, Ingresarlos en el programa de alimentación de Alimca y posteriormente otros beneficios para convertir a los educadores de Carabobo en uno de los mejores pagados de Venezuela.
.- Alejandro Feo La Cruz presentará candidatos para las elecciones regionales: El jefe del partido político voluntad Popular en Carabobo y de Juega Limpio, ha manifestado su intención de inscribir candidatos a las elecciones regionales y municipales previstas en fechas próximas, es decir, Juega Limpio tendría candidatos para Consejos Legislativos y Concejos Municipales, contradiciendo la decisión del FAV.
Recuerde sintonizar de lunes a viernes, de 8:30 a 10:00PM, su programa radial Visión y Opinión, por Unión Radio 105.3FM, moderado por este servidor, Jesús Santander
[email protected] – jesusantanderL
No deje de leer: Migración forzada y violación de DDHH
Opinión
Comienza el año 2025
Por: Cora Paez de Topel
El mes de enero es significativo por cuanto representa el principio del año en curso, celebrándose en las fechas especiales del calendario cristiano el 1º de enero como la festividad del Año Nuevo /Jornada Mundial de la Paz. El 6 de enero es el Día de Reyes, a lo que se unió la celebración del Día Nacional del Deporte. La fecha especial del 14 de enero es la celebración de la Divina Pastora, patrona de Barquisimeto, con una gran procesión de fieles en oración que siguen a la venerable imagen hasta llevarla al templo. El 15 de enero es el Día del Maestro
Son festividades arraigadas en nuestra cultura cristiana que nos invitan a celebrarlas con fervor para impulsar la solidaridad con nuestro prójimo, no tanto como un reto sino como un vínculo de plena confianza en el ser humano, dispuesto a tenderle la mano a los más necesitados, tal como señalan las Bienaventuranzas de la Ley de Dios. “Dar de comer al hambriento”. Dar de beber al sediento”. “Dar refugio al peregrino”. Son 10 que nos llaman a dejar a un lado el egoísmo para centrarnos en nuestros hermanos cuando requieran ayuda.
Los retos de la civilización nos llaman a dejar a un lado el atraso social, representado en la pobreza material de tantos que carecen de un techo donde cobijarse, o de un salario digno para cubrir las necesidades alimenticias y sanitarias. Tanto dinero malgastado en políticas públicas que no cumplen a cabalidad la función que les corresponde, limitándose a darles puestos a funcionarios del gobierno electos por el partido que los representa, pero no siempre por el programa social que los convoca.
En nuestro país la política se ha visto obligada a silenciarse para no caer en provocaciones. Hablar bien o mal del gobierno es un acto que debe mantenerse en la esfera de quienes comparten puntos de vista similares. La realidad de los presos políticos no es otra que la de ciudadanos que se atrevieron a discrepar con sólo palabras, sin tomar en cuenta el riesgo que estaban asumiendo ante un gobierno represor de la disidencia.
Continuando con la Doctrina Cristiana, al referirse al ejercicio de la autoridad de manera legítima, especifica el fundamento de ejercer el bien común. Por tanto, los regímenes políticos deben estar determinados por la libertad de decisión de los ciudadanos y respetar el principio del Estado de Derecho.
No dejes de leer: La iglesia católica en navidad
-
Economía24 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Deportes23 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional22 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos11 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)