Conéctese con nosotros

Política

AN aprueba ley para «proteger» pensiones del «bloqueo imperialista» (+ video)

Publicado

el

AN aprobó ley para proteger pensiones - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: @antvvenezuela
Compartir

La Asamblea Nacional, AN aprobó ley para proteger pensiones este martes 7 de mayo, propuesta por el Ejecutivo. Para combatir los efectos negativos de las «medidas coercitivas unilaterales» impuestas por Estados Unidos.

«Esta era una iniciativa de ley curativa. Es una iniciativa de ley para atender a los que fueron más golpeados y agredidos por la acción depredadora, brutal, canalla, criminal del imperialismo norteamericano, al imponer sanciones ilegales en contra de todo el pueblo de Venezuela». Señaló el presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, citado en nota de prensa.

Rodríguez sostuvo que se le dio atención inmediata a este proyecto de ley, propuesto por el presidente Nicolás Maduro, para que el sector privado. «Que ha sido atendido también en este proceso de recuperación, asumiera responsabilidades para la mejoría del monto de las pensiones de las abuelas y los abuelos».

También puede leer: Presidente Maduro dijo que la oposición afectó anuncios sobre salario mínimo integral (+Video)

AN aprobó ley para proteger pensiones

La ley, de acuerdo a la nota de prensa del Parlamento, establece que las empresas privadas que operen en el país tendrán que hacer una «contribución especial», de un 15 %, del «total de los pagos realizados a los trabajadores por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial».

Asimismo, el presidente venezolano podrá exonerar del pago, total o parcialmente, de la «contribución especial» a sujetos pasivos especiales y sectores estratégicos. «Para la inversión extranjera y el desarrollo nacional».

La legislación plantea que la declaración y pago de esta contribución se hará de manera mensual a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

El pasado 2 de mayo, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, presentó la ley. Con la finalidad de «proteger» las pensiones frente a los efectos del «bloqueo criminal» de Estados Unidos.

Rodríguez -también ministra de Economía– afirmó que la ley contempla el «rechazo a cualquier tipo de jurisdicción extranjera o de medida coercitiva unilateral que se pretenda aplicar en la República Bolivariana de Venezuela».

Pérdidas parciales de$2.000 millones en 2023

Según el Gobierno, Venezuela cerró el primer cuatrimestre del año con pérdidas parciales superiores a los 2.000 millones de dólares en sus ingresos como consecuencia de las sanciones estadounidenses.

Desde marzo de 2022, la pensión, así como el salario mínimo, se mantiene en 130 bolívares al mes. Para ese entonces, al cambio oficial, eran unos 30 dólares, y hoy 3,5 dólares. Lo que significa que se ha reducido un 88 % en su equivalente en la divisa estadounidense, usada como referencia para fijar precios en Venezuela.

En el país, adultos mayores se han visto obligados a volver a trabajar y tomar la opción de la reinserción laboral como una necesidad para poder subsanar su «incapacidad para alimentarse» o comprar medicinas, en medio de la crisis que aún vive la nación, según la ONG Convite.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: MAS ve imprescindible crear comando de campaña para Edmundo González

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Candidatos del GPPSB formalizaron su inscripción ante el CNE Regional Carabobo

Publicado

el

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo ante el CNE Regional, de cara a las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.

Los postulados a las 14 alcaldías del estado Carabobo, acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el municipio Valencia, en compañía del Gobernador del estado Rafael Lacava, quien manifestó su pleno respaldo a los candidatos y aseguró que esta nueva etapa representa un compromiso renovado con el pueblo carabobeño.

Asimismo, durante el acto, el Gobernador Lacava, expresó con vehemencia su respaldo al candidato oficialista para el municipio San Diego, Marcos Campos Flores, afirmando que esta elección representa una oportunidad histórica para cambiar el rumbo político de ese municipio.

“Estoy seguro de que tú vas a ser el alcalde que va a cambiar la historia de ese municipio, queremos resolver verdaderamente los problemas del pueblo de San Diego, sin más conspiraciones ni más espalda para la gente”, afirmó Lacava.

También puede leer: CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo

Asimismo, destacó con entusiasmo la creciente presencia femenina en las candidaturas del bloque oficialista, resaltando el papel protagónico que tendrán las mujeres en esta nueva etapa política del estado.

“Hoy traigo una sorpresa, tenemos seis mujeres candidatas, con estas mujeres y con todos estos hombres comprometidos, le vamos a dar garantía a nuestro estado y a los 14 municipios de que vamos a profundizar el poder popular de verdad, verdad”, expresó.

Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar inscritos para las 14 alcaldías del estado Carabobo son Elizabeth Niño por el municipio Naguanagua, Dina Castillo (Valencia), Mervelis de Burgos (Los Guayos), Johan Castañeda (Guacara), Diego Corrales (San Joaquín), Lesbia Castillo (Diego Ibarra y Marcos Campos Flores (San Diego).

Igualmente, Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello), Oscar Orsini (Libertador), Emili Herrera (Juan José Mora, Lorenzo Remedio (Bejuma), Nerio Rico (Miranda), Ángel Bilbao  (Carlos Arvelo) y Glamys García (Montalbán).

Con esta fase concluida, el ente electoral reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.

GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído