Deportes
Melgar la cortó las alas a Caracas FC y lo eliminó de Copa Libertadores

Melgar le cortó las alas al Caracas FC, porque cerca del final del partido de vuelta logró marcar el gol que el dio el histórico boleto a la fase de grupo de la Copa Libertadores de América, en partido celebrado en el estadio Olímpico de la UCV con victoria local de 2-1.
El delantero argentino Bernardo Cuesta metió al Melgar en el Grupo F, en el que esperan el San Lorenzo argentino, el Palmeiras brasileño y el Junior de Barranquilla colombiano.
Melgar la cortó las alas a un clun saurio que lo atacó desde el arranque y que antes de los 60 minutos minutos había empatado el global a dos tantos, con las dianas de Eduaerdo Fereira (45+1′) y Richard Celis (58′), pero a los 89 apareció Cuesta para romper el pórtico de Alain Baroja.
El santafesino aprovechó una bola suelta cuando expiraba el tiempo reglamentario para marcar con un certero derechazo su diana número 96 con la camiseta del ‘dominó’, y afianzarse así como el mayor goleador extranjero del club arequipeño, que en el partido de ida ganó 2-0 a los caraqueños en el monumental de la UNSA.
Con todo, el Melgar sufrió en exceso y cerca estuvo de quedarse fuera de la copa. Melgar la cortó las alas al Caracas, pese a no jugar bien y lució lento.
Fereira abrió la cuenta
Fueron los locales quienes marcaron el ritmo del partido, sobre todo con las internadas por los laterales del joven Eduardo Fereira, quien abrió el marcador, cuando se jugaba el tiempo añadido de la primera parte, con un derechazo sin mucha violencia que el meta Cáceda no pudo controlar.
El completo tuvo la misma tónica: el Caracas dueño del esférico y el Melgar replegado por su ventaja en el global, pero también por la escasez de ideas.
Celis los hizo soñar
Así, el ingresado Richard Celis anotó el 2-0 parcial con un potente disparo desde la izquierda, y tras un gran pase de Ricardo Martins, que usó el apellido Cardoso en su camiseta.
Pudo Celis marcar otro tanto que hubiera supuesto un billete a la fase de grupos para el Caracas, pero erró sin marca un centro rasante desde la derecha.
Melgar le cortó las alas
Cuando parecía que los equipos se conformaban con definir el pase desde los doce pasos, Cuesta, que jugó sin compañía en ataque y sufrió la rigurosidad de Muriel y Villanueva durante los 90 minutos, consiguió con una media volea un tanto que parecía sacado de otro partido, por el escaso volumen de juego y Melgar le cortó las alas a los Rojos del Ávila.
El buen partido de Martins se vio eclipsado por la expulsión que sufrió con cartulina roja solo segundos antes del final, y luego de protagonizar una violenta falta.
Ficha técnica
Caracas (2): Alain Baroja; Eduardo Fereira, Rosmel Villanueva, Juan David Muriel, Bernardo Añor; Ricardo Martins, Leonardo Flores (min.87, Jorge Echeverría), Néstor Canelón, Robert Hernández (min.45, Richard Celis); Jesús Arrieta (min.83, Ricardo Andreutti) y Carlos Espinoza. DT. Noel Sanvicente.
Melgar (1): Carlos Cáceda; Giancarlo Carmona, David Villalba, John Narváez (min.45, Paolo Fuentes), Leonardo Mifflin; Carlos Neyra (min.60, Hideyoshi Arakaki), Alexis Arias, Nicolás Freitas, Johnny Vidales (min.87, Janio Posito), Joel Sánchez; Bernardo Cuesta. DT. Jorge Pautasso.
Goles: Eduardo Fereira (45+1′). Richard Celis (58′) y Bernardo Cuesta (89′).
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Expulsado: Cardoso Martins (90′). Amonestados: Muriel, Añor, Fereira, Villalba, Neyra y Fuentes. Escenario: Estadio Olímpico de la UCV, Caracas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Clásico Real Madrird-Barcelona aclarará la Copa y hasta la Liga
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes15 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo16 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional16 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo14 horas ago
¡Todos con Angelo II Tenore! Ángel Linares celebra 48 años de trayectoria con emotivo concierto