Nacional
CTV espera por un salario de al menos 200 dólares

Un salario de al menos 200 dólares espera la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) mediante un acuerdo entre el chavismo, empresariado y sector laboral.
Así lo manifestó José Elías Torres, presidente de la CTV, durante una entrevista concedida a Unión Radio. Detalló que ahora se planteó una metodología para entrar a discutir los montos y establecer el salario mínimo “en base al método de equilibrio”.
“Si llegamos a eso o ver si el gobierno nos sorprende con $250 porque hemos estado rezagados por mucho tiempo”, agregó. Reiteró que la propuesta es de un salario mínimo de al menos $200 mensuales.
“Tomando en cuenta además del ingreso, la inflación, el IPC, la canasta alimentaria del Observatorio Venezolano de Finanzas, Cedice y el Cendas. Un promedio de las tres y buscamos una media que nos da para cuatro personas por familia entre $210 o $220”, acotó.
Como es de recordar, el Presidente Nicolás Maduro fijó el ingreso mínimo de los trabajadores venezolanos será de 100 dólares. Pero realmente no hubo aumento salarial, pues aumentó el “bono de guerra”, dirigido a los empleados públicos, jubilados y pensionados; mientras que el bono de alimentación (Cestaticket) se mantuvo en 40 dólares.
CTV espera por un salario de al menos 200 dólares
El último aumento salarial decretado por el gobierno nacional fue en marzo de 2022. En ese entonces, el sueldo mínimo se fijó en 130 bolívares, el equivalente a unos 30 dólares mensuales a tasa oficial. Hoy, tras la abrupta devaluación del bolívar escasamente equivale a 3,60 dólares.

La canasta alimentaria familiar alcanzó un precio de $531,95.
De acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), la canasta alimentaria familiar durante diciembre del 2023 alcanzó un precio de $531,95.
En bolívares, el monto asciende a Bs 20.214; utilizando un tipo de cambio paralelo de Bs 38 por dólar como promedio. Esto quiere decir que, para adquirir los 60 productos básicos que debe consumir una familia de cinco personas para cubrir todas sus necesidades alimenticias; se necesitan más de cinco ingresos mínimos de $100.
Con información de ACN/CD
No deje de leer:
Durante 96 horas el polvo del Sahara cubrirá zonas del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.
En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.
Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.
La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».
El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».
Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población
Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.
En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.
El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.
No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes7 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Espectáculos14 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía13 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores