Salud y Fitness
El glaucoma es una amenaza silenciosa para la visión

El glaucoma es como un ladrón silencioso que nos va robando la visión sin que nos demos cuenta y afecta a miles de personas en Venezuela.
La presión intraocular alta es el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad que daña el nervio óptico y puede causar ceguera permanente.
Otros factores incluyen la edad, la miopía, la hipermetropía, la diabetes, la hipertensión arterial y los antecedentes familiares.
La especialista oftalmólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Marelvi Marín, señaló que la enfermedad no presenta síntomas en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección temprana, que es crucial para prevenir la pérdida de visión, por lo que “es fundamental determinar a tiempo si la persona está padeciendo de tensión ocular alta, hay que medirla, porque a la larga causa daño del nervio óptico y pérdida irreversible de la visión”.
Muchas personas lo padecen sin saberlo.
“El glaucoma es como un ladrón silencioso que va robando visión sin que nos demos cuenta y no se puede prevenir”, afirma la doctora Marín, solo se puede detener su avance.
Explica que “las neuronas del nervio óptico se van perdiendo gradualmente, sin causar dolor ni molestias, hasta que la visión se ve afectada de forma irreversible y permanente”.
La especialista del GMSP recomienda que todas las personas, especialmente aquellas con factores de riesgo, “se realicen un examen oftalmológico completo anualmente”.
El glaucoma es como un ladrón silencioso que nos va robando la visión
Este examen incluye “la medición de la presión intraocular, la evaluación del nervio óptico y la realización de un campo visual”, con el cual se puede determinar si se ha ido perdiendo visión periférica, primera afectación del Glaucoma.
Soluciones
Para realizar exámenes, diagnosticar e indicar el tratamiento adecuado, para detener el avance de los daños que causa el Glaucoma, el GMSP cuenta con un equipo de oftalmólogos altamente especializados y tecnología avanzada para realizar estudios especiales, con lo cual brinda un servicio integral que facilita el seguimiento de la enfermedad.
La doctora Marín indicó que “el tratamiento del glaucoma tiene como objetivo reducir la presión intraocular y prevenir la pérdida de visión adicional. En la mayoría de los casos, el tratamiento inicial consiste en el uso de colirios. Si los colirios no son suficientes para controlar la presión intraocular, se puede considerar la cirugía”.
El GMSP posee quirófanos equipados para micro cirugías oculares, con disponibilidad de hospitalización y cuidados intensivos en caso de ser requerido.
Tipos de Glaucoma
La enfermedad, que generalmente se produce cuando se acumula líquido en la parte frontal del ojo, lo que aumenta la presión intraocular y daña el nervio óptico, puede ser:
- Glaucoma Crónico de Ángulo Abierto: Este es el tipo más común. Se desarrolla gradualmente y no causa cambios visuales al principio. El nervio óptico se daña lentamente debido a la acumulación de fluido.
- Glaucoma de Ángulo Cerrado: También conocido como “glaucoma de ángulo estrecho”. Ocurre cuando el iris está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo.
Inicialmente, el glaucoma puede ser asintomático, pero a medida que progresa, los síntomas pueden incluir: Pérdida de la visión periférica o lateral. Ver halos alrededor de las luces y resplandor en la luz brillante; enrojecimiento en el ojo; dolor ocular y visión estrecha o de túnel.
Con el apoyo de su empresa matriz Keralty, el GMSP trabaja y opera soluciones para brindar acceso a la salud a quienes buscan la mejor alternativa para sus problemas médicos, atendiendo a todos con empatía y a costos razonables en todos sus servicios, bajo condiciones de bioseguridad extrema, con las que garantizan la asepsia de los procedimientos en todo momento, en modernas y cómodas instalaciones, donde se desempeñan especialistas de alta calidad, que cuentan con tecnología de avanzada, por eso ya es ‘la clínica que las personas tienen en mente’.
Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) y Threads.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Tecnología china se sigue apoderando del mercado venezolano: realme presenta dos nuevos modelos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
IV Summit Farma 2025 reunió a especialistas en torno a la salud cardiorrenal metabólica

El Hotel Renaissance de Caracas fue sede del IV SUMMIT Farma 2025, una jornada de referencia científica nacional con una robusta agenda enfocada en el síndrome cardiorrenal metabólico y sus implicaciones.
Se reunieron a más de 580 médicos (238 presenciales y 342 online) de distintas especialidades —cardiólogos, endocrinólogos, internistas y nefrólogos— y de diversas ciudades como Caracas, Maracaibo, Maracay, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Barquisimeto, Puerto Cabello, Cumaná, Maturín y Barcelona.
El evento, realizado por Laboratorios Farma, ha reunido a más de 1.500 especialistas a lo largo de sus cuatro ediciones evidenciando el compromiso sostenido con la formación continua del gremio médico venezolano, y volverá en 2026 para seguir siendo una plataforma de actualización y avance del conocimiento en la práctica clínica.
El IV SUMMIT Farma 2025 contó con el respaldo de instituciones científicas como la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo (SVEM) y la Academia Latinoamericana de Lipidología y Prevención Cardiometabólica (ALALIP).
“El IV SUMMIT Farma 2025 representa para nosotros la consolidación de un valor, que es la educación médica continua. Hemos logrado establecer un espacio de actualización científica, de intercambio académico de alto nivel y alianzas estratégicas para el abordaje integral de enfermedades cardiometabólicas”, señaló José Carlos Gracia, vicepresidente de Operaciones para LATAM.
Por su parte, María Gabriela Sánchez, directora Comercial de la División Ética de Laboratorios Farma, agregó «nuestra propuesta siempre será incluir, explorar últimos avances, analizar desafíos y trazar juntos el camino hacia mejores soluciones para la salud, por ello somos pioneros de este tipo de actividades».
Impacto que trasciende lo académico
Durante la jornada del IV SUMMIT Farma 2025 se llevaron a cabo 10 ponencias magistrales y tres mesas redondas, coordinación que estuvo a cargo de destacados especialistas nacionales como el Dr. Carlos Ignacio Ponte N., cardiólogo y miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología; la endocrinóloga e internista Dra. Andreina Requiz; la internista-cardiólogo Dra. Emilia Martínez y la Presidenta de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Dra.Susana Blanco.
En las dinámicas se abordaron temas de alto impacto clínico como el síndrome cardio-renal-hepático, clasificación de la obesidad, índice triglicéridos/glucosa, enfermedad hepática metabólica y anticoagulación en falla cardíaca.
El panel internacional estuvo integrado por los doctores Luis Echeverría (Colombia), Patricio López Jaramillo (Colombia) y Vivencio Barrios (España), quienes compartieron experiencias y enfoques actualizados en el manejo integral de estas patologías.
Te invitamos a leer
Solsica mostró soluciones energéticas en la Primera Expo Negocios B2B de VenAmCham
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Utensilio artesanal de madera que potencia el sabor y la calidad de tus recetas
-
Deportes14 horas ago
Marineros aplicó nocaut y barrida a Líderes para liderar la LMBP
-
Deportes12 horas ago
Jonrones y triunfos criollos en jornada de Grandes Ligas (+ videos)
-
Nacional5 horas ago
UCV y UCAB mejores universidades de Venezuela