Sucesos
Buscan a parapentista que se precipitó en el Ávila

Desde el miércoles 1 de mayo organismos de rescate buscan a una joven parapentista desaparecida tras caer en el Ávila cuando realizaba maniobras.
Así lo dió a conocer Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil. Pérez en su cuenta oficial en la plataforma X indicó este jueves que «continúan las operaciones de Búsqueda, Salvamento y Rescate de la Parapentista Minerva Morales de 26 años».
Mujer que maniobraba parapente de cayó en el Ávila
Indicó que Morales realizaba vuelo en parapente y entra en pérdida precipitandose en zona montañosa del Parque Nacional Warairarepano en el Sector Fila Cachicamo, al Noroeste de Guatire, estado Miranda.
Así mismo añadió que más de 50 funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, Bomberos Forestales, Protección Civil, Inparques, agrupaciones voluntarias y rescatistas, realizan patrones de búsqueda a pie desde la tarde del miércoles.
De igual manera añadió que este jueves activaron el empleo de drones y sobrevuelo aéreo para la localización de la parapentista.
Intoxicación
En otro hecho el viceministro informó que funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos atendieron una emergencia en el colegio La Presentación, ubicado en la Av. Táchira, carrera cuarta, Mcpio. Tovar, Edo. Mérida por intoxicación masiva de estudiantes, producto de fumigación en el área externa.
Los funcionarios evacuaron de manera preventiva 320 personas entre estudiantes, docentes y administrativos. También se practicó la atención Prehospitalaria a 12 alumnos que presentaron disnea, irritación en ojos y piel, siendo trasladados al Hospital de Tovar (estables).
Se conoció que el personal de obreros de la Unidad Educativa, realizaba fumigación en los alrededores de las instalaciones para ahuyentar a las serpientes.
Con información de ACN
No deje de leer: Menor de edad falleció y dos personas resultaron heridas en accidente en la ARC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»