Deportes
Falleció César Luis Menotti, seleccionador de la Argentina campeona del mundo en 1978

A los 85 años, falleció César Luis Menotti, «El Flaco», seleccionador de la Argentina campeona del mundo en 1978. La noticia fue dada a conocer por la Asociación del Fútbol Argentino, AFA, en su cuenta de X.
«La Asociación del Fútbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de @Argentina. ¡Hasta siempre, Flaco querido!», se lee en el mensaje.
Menotti se desempeñaba en los últimos años como el director de selecciones de AFA, tras haber tenido una exitosa carrera como jugador y como técnico.
Estado de salud delicado
El mito argentino, había sido ingresado en el Sanatorio Agote de Recoleta (Buenos Aires) a finales de marzo por un severo cuadro de anemia complicado luego por una tromboflebitis. Menotti estaba consciente, pero su estado de salud preocupaba. Le dieron el alta el 10 de abril.
«Está bien, lúcido, y con ganas de irse ya a su casa», le dijeron al diario ‘Olé’ fuentes de su entorno. Este domingo se conoció de su triste partida física, en Buenos Aires.
Te puede interesar: “Desafío Diego Ibarra 2024” recibirá 1000 atletas de todo el país
Su carrera como técnico
Cómo jugador hizo parte de Rosario Central y otros equipos de Sudamérica, pero fue su trabajo como técnico el que lo dio a conocer globalmente.
Su primer logro como técnico fue con Huracán, equipo al que condujo a su primer título profesional en 1973. Por esa razón se le otorgó la dirección técnica de la selección nacional de Argentina.
Su designación cambiaría la situación de un equipo que pese a contar con jugadores sobresalientes, nunca parecía estar a la altura de su potencial a la hora de ganar torneos.
En el Mundial de 1978, celebrado precisamente en suelo argentino, Menotti condujo al equipo local a conseguir su primer título mundial. Un triunfo que puso fin a décadas de fracasos.
En el Mundial de 1982 volvió a dirigir a Argentina, pero el equipo quedó eliminado en la segunda ronda, a pesar de que ya contaba en sus filas con un joven Diego Maradona.
Entonces, Menotti salió de la albiceleste que quedó bajo la dirección de Carlos Bilardo, quien con un estilo de juego centrado en los resultados -completamente contrario al de Menotti – llevó a la selección a ganar el Mundial en 1986 y a quedar subcampeones en 1990.
El Flaco y el fútbol de ataque
El compromiso de Menotti con el fútbol de ataque lo convirtió en una suerte de ícono para los románticos de ese deporte y generó una polarización de estilos y una feroz rivalidad entre el «Menottismo» y el «Bilardismo».
Pero «El Flaco» no solamente apostaba por el ataque dentro de la cancha, sino también fuera de la misma por lo que se granjeó muchos enemigos debido a sus declaraciones frontales y directas.
Sus decisiones tampoco escapaban de la polémica y entre estas se incluyen las críticas que recibió por haber dirigido a la selección argentina en el periodo en que el ese país estuvo regido por un régimen militar (1976-1983) señalado por numerosos abusos y violaciones a los derechos humanos.
Tras su paso por el seleccionado albiceleste, Menotti dirigió equipos de primera línea como el Barcelona, Boca Juniors y River Plate.
En los últimos años se había dedicado a ser el director de selecciones de la AFA, donde hizo parte del equipo que logró el Mundial de Qatar 2022.
Con información de Marca/BBC
No dejes de leer: Así celebró Ancelotti el triunfo del Real Madrid en la Liga (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras