Internacional
Estudio: ¿Qué tipo de sangre es más propensa y cuál menos a COVID-19?

Hay un tipo de sangre más propensa a COVID-19 como otra con menos probabilidades, según los estudios científicos o o por lo menos preliminar por médicos de China.
El grupo está encabezado por especialistas encabezados por Wang Xinghuan, director del Centro de Medician Basada en la Evidencia y el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan.
Asimismo, dio a conocer las muestras que fueron tomadas para realizar el estadio y dar esta primera conclusión.
Sangre más propensa a COVID-19
Para el estudio, las personas con sangre de tipo A serían más vulnerables al SARS-CoV-2 y las de sangre tipo 0 serían más resistentes.
Los científicos tomaron muestras sanguíneas de 2.173 ciudadanos contagiados por el coronavirus en 3 hospitales de las ciudades de Wuhan y Shenzen; incluidas 206 personas que murieron por contraer el virus.
Estas muestras fueron comparadas con patrones de personas que no estaban afectadas y que eran de las mismas regiones.
Así dividen el trabajo
Los resultados del trabajo publicado en medRxiv –el servidor de preprint para Ciencias de la Salud, operado por Cold Spring Harbor Laboratory, una institución educativa y de investigación– fueron los siguientes:
El grupo ABO en 3.694 personas normales en Wuhan mostró una distribución de 32,16%, 24,90%, 9,10% y 33,84% para A, B, AB y O, respectivamente; frente a la distribución de un 37,75%, 26,42%, 10,03% y 25,80% para A, B, AB y O, respectivamente, en 1.775 pacientes con COVID-19 del Hospital Wuhan Jinyintan.
En la investigación preliminar observaron que los pacientes con sangre tipo A tuvieron una mayor tasa de infección y desarrollaron síntomas más graves.
Tipo O con menos riesgo
Por otra parte, los científicos aseguran que “el grupo sanguíneo 0 ha mostrado un riesgo significativamente menor de contraer la enfermedad infecciosa”.
Asimismo, los investigadores chinos aclararon que su trabajo es preliminar y que se necesita más estudios.
Qué recomiendan
Del mismo modo, hicieron un llamado para que los gobiernos y las instalaciones médicas consideren las diferencias en el tipo de sangre; cuando se establezcan las medidas para tratar a pacientes diagnosticados con SARS-CoV-2.
En las declaraciones recogidas por el diario South China Morning Post al grupo de científicos dirigidos por Wang Xinghuan se puede leer que “las personas del grupo sanguíneo A podrían necesitar una protección personal particularmente fortalecida».
Esto con la «intención de reducir la posibilidad de infección. Los pacientes de este grupo sanguíneo contagiados por el COVID-19 necesitarían una vigilancia y un tratamiento más agresivo para reducir la posibilidad de infección” recomienda el estudio.
Venezuela…
Nuestro país cuenta con un porcentaje de 28.2 en el grupo sanguíneo A, mientras que el 58,3 es del Grupo O.
Canadá, Estados Unidos y Brasil están parejos en cada renglón, mientras que Ecuador es la nación con más personas de Tipo O con un 75%. Cabe destacar que esto es el primer estudio preliminar.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Italia reporta 627 muertos por la pandemia en las últimas 24 horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.
La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..
Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.
El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.
También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.
El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.
Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.
Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.
Información vía Univisión
Te invitamos a leer
Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes11 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía16 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional19 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana