Internacional
Rafael Correa debe pagar indemnización de 14,7 millones de dólares al Estado

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador notificó por escrito la otra parte de la sentencia al ex presidente de ese país Rafael Correa; en la cual dispone que debe pagar una indemnización al Estado de 14,7 millones de dólares.
Además detalla, que ese pago es junto a otros 19 altos funcionarios quienes fungieron cargos durante su gestión de gobierno; así como a empresarios, todos acusados de participar en una trama de sobornos entre 2012 y 2016.
En este contexto, es de recordar que el 7 de abril, el mismo tribunal comunicó la primera parte de la sentencia a 18 acusados; quienes fueron sentenciados a ocho años de prisión.
En el caso del exmandatario quien debe pagar una indemnización al Estado y del exvicepresidente Jorge Glas, vale recordar que les quitaron el derecho a ejercer la política por los siguientes 25 años. También, a una asesora y a la asistente de Correa, les fueron reducidas las penas por su colaboración con la justicia en relación a estos delito.
Rafael Correa debe pagar una indemnización al Estado
Correa, quien reside en Bélgica desde 2017, sigue negando las acusaciones hechas contra él; y ha argumentado desde que tuvo conocimiento de su sentencia que es parte de una «retaliación política».
Además, en la sentencia de 412 páginas, establece el decomiso de los bienes de todos los acusados; al tiempo que deben presentar disculpas públicas frente el palacio de gobierno y a la ciudadanía.
Sin embargo, de acuerdo a la justicia ecuatoriana, este fallo donde Rafael Correa debe pagar una indemnización millonaria al Estado; puede ser apelado por los abogados defensores en un plazo de tres días, basándose en vicios de procedimiento judicial.
«En este caso Correa fue hallado culpable de liderar una estructura que se acreditó 7,8 millones de dólares en sobornos de empresarios a cambio de obras públicas»; se lee en la sentencia.
Vale mencionar, que este proceso inició en noviembre de 2019, cuando la Fiscalía los acusó por las acciones de cohecho entre el 2012 y 2016; momento en el que «los empresarios entregaron dinero al partido de gobierno Alianza País, además pagaron sus gastos de campaña y otorgaron fondos a funcionarios públicos que les acreditaban grandes obras pública», reseñan medios de ese país.
Con información: ACN/El Impulso/Foto: Agencias
Lee también: Sicario venezolano acribilló por la espalda a una mujer en Perú (Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Un máximo operativo de seguridad preparan las autoridades del Vaticano para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.
Se espera que se acerquen más de 200 mil fieles, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre los asistentes, estarán presentes Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.
Cerrarán el espacio aéreo y habrá seguridad en anillos, servicio de inteligencia entre la gente y efectivos de seguridad de todo el mundo. Además, la Oficina de Protocolo del Estado del Vaticano confirmó que son 130 las delegaciones que van a participar en las exequias solemnes.
También habrá diferentes controles, scanner en todos los accesos, drones, inhibidores de señales y francotiradores en el último adiós del papa Francisco.
En TN, aseguraron que el despliegue de seguridad es de los más difíciles de todos y lo compararon con las cumbres del G20 o cuando se desplaza Donald Trump a algún otro país.
El objetivo principal de las autoridades es proteger a los jefes de Estado y reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas.
Detalles del operativo de máxima seguridad
Se desplegarán 4.000 policías y 2.000 carabineros –policía militarizada- así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, según informó el Ministerio del Interior.
También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.
En tanto, el operativo de seguridad se intensificará a medida de que se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países.
A su vez, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de trenes y andenes de subte, y el Ayuntamiento de Roma intensificó la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.
Con información de: NBC News
No dejes de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Sucesos22 horas ago
Cayó abatido «El Titi» durante enfrentamiento con el CPNB en Parque Valencia
-
Internacional22 horas ago
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York