Deportes
Guaros de Lara bicampeón de la accidentada final de la LPB

Bicampeón. Guaros de Lara se impuso en el séptimo y decisivo partido de la accidentada final de la Liga Profesional de Baloncesto al vencer a Trotamundos de Carabobo 97-86 en Domo Bolivariano de Barquisimeto.
El bicampeón de la Liga de Las Américas y monarca Intercontinental, reeditó la diadema que alcanzó en 2017, cuando también venció en seis juegos a Marinos de Anzoátegui.
A nivel individual, el estadounidense Tyshawn Taylor fue designado el «Más Valioso» de la final, quien se lució anoche con 27 puntos.
Primer tiempo de toma y dame
El Expreso Azul salió al tabloncillo con Jhornan Zamora, Dwight Lewis Padrón, David Cubillán, Michael Carrera y Jarai Grant. Su rival lo hizo con Heissler Guillent, José «Grillito» Vargas, Néstor Colmenares, Tyshawn Taylor y Gregory Echenique.
Ambos quintetos se enfrascaron en un primer tiempo de alta ofensiva, con triunfos parciales, llevándose el primer parcial el local 29-25 y el segundo para los industriales 26-24 para irse al largo descanso con ventaja crepuscular de 53-51.
El denigrante show de Stoglin
La accidentada final se le añadió otro ingrediente, cuando faltaba un poco más de 3 minutos y medio para finalizar; el tercer cuarto, Guaros con ventaja de 12, comenzó el denigrante show de Terrell Stoglin.
El piloto descargó su enojo, cuando su técnico Jorge Arrieta solicitó su cambio, le arrebató el balón de las manos al árbitro, lo pateó hacia el público, se sacó la camiseta, la lanzó a la mitad de cancha y para completar la bochornosa escena antideportiva le hizo gestos obscenos al público.
Este episodio se agrega a la ya accidentada final, con lo sucedido en el Forum de Valencia a termino del; tercer juego con el incidente de Gregory Vargas la presencia de un tribunal que obligó a la Comisión Técnica de; la Liga de dejarlo jugar el sexto, pasando por encima de los seis encuentros de suspensión aplicados por infringir el reglamento.
La protesta de Trotamundos, alegando alineación indebida, que ganó a medias, luego de que los representantes de la LPB llamaron; a disputar el séptimo el sábado, sin la presencia de Vargas en el «Bonito» y alargó una final que terminó cinco días más tarde.
El Expreso se vino abajo
El «auto adiós» de Terrell Stoglin, pesó en lo anímico para Arrieta y sus dirigidos, quienes perdieron el tercer cuarto; por 10 cartones (27-17) y la ventaja creció 80-68.
Aún así, Trotamundos salió en el cuarto en busca de acercarse y lo máximo que estuvo fue a 9, faltando; un poco más de 3 minutos, pero esta vez no pasó lo del tercer partido y Guaros, perdió el cuarto; 18-17, pero aguantó para cantar victoria y ser el bicampeón de una Liga 2018 que dejó fisuras desde el mismo comienzo.
Los mejores por el bicampeón fueron Tyshawn Taylor con 27 puntos, Néstor Colmenares 22, Heissler Guillent 17 y Luis Bethemy 12.
Por Trotamundos que no pudo romper racha de 12 años sin alzar un título, destacaron Pedro Chourio 16, Jerai Grant; 15, Jhornan Zamora 13 y David Cubillán 11.
Bicampeón de Venezuela y América
Guaros de Lara ha tenido tres años de éxitos: bicampeón de la Liga de las Américas (2016 y 2017), ganó; la Copa Intercontinental (2017) y los dos títulos de la LPB (2017 y 2018), además de la Liga Sudamericana de; Clubes (2017).
Finales (Liga Especial 1974-1992) LPB (1993-2018)
Año Campeón Serie Subcampeón 1974 Ahorristas de Caracas 3–2 Colosos de Carabobo 1975 Colosos de Carabobo 3–2 Panteras del Táchira 1976 Panteras del Táchira 3–0 Ahorristas de Caracas 1977 Guaiqueríes de Margarita 3–1 Ahorristas de Caracas 1978 Guaiqueríes de Margarita 4–0 Panteras del Táchira 1979 Guaiqueríes de Margarita 4–0 Legisladores de Carabobo 1980 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Retadores de Caracas 1981 Guaiqueríes de Margarita 4–2 Telefonistas de Caracas 1982 Guaiqueríes de Margarita 4–2 Panteras de Lara 1983 Panteras de Lara 4–2 Gaiteros del Zulia 1984 Gaiteros del Zulia 4–3 Guaiqueríes de Margarita 1985 Gaiteros del Zulia 4–3 Guaiqueríes de Margarita 1986 Trotamundos de Carabobo 4–1 Panteras de Miranda 1987 Trotamundos de Carabobo 4–1 Panteras de Miranda 1988 Trotamundos de Carabobo 4–2 Bravos de Portuguesa 1989 Trotamundos de Carabobo 4–0 Gaiteros del Zulia 1990 Cardenales de Portuguesa 4–3 Marinos de Oriente 1991 Marinos de Oriente 4–2 Guaiqueríes de Margarita 1992 Cocodrilos de Caracas 4–2 Trotamundos de Carabobo 1993 Marinos de Oriente 4–3 Trotamundos de Carabobo 1994 Trotamundos de Carabobo 4–1 Cocodrilos de Caracas 1995 Panteras de Miranda 4–3 Marinos de Oriente 1996 Gaiteros del Zulia 4–3 Marinos de Oriente 1997 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Cocodrilos de Caracas 1998 Marinos de Oriente 4–2 Trotamundos de Carabobo 1999 Trotamundos de Carabobo 4–2 Panteras de Miranda 2000 Cocodrilos de Caracas 4–3 Gaiteros del Zulia 2001 Gaiteros del Zulia 4–1 Bravos de Portuguesa 2002 Trotamundos de Carabobo 4–3 Panteras de Miranda 2003 Marinos de Oriente 4–3 Gaiteros del Zulia 2004 Marinos de Oriente 4–2 Gaiteros del Zulia 2005 Marinos de Anzoátegui 4–1 Guaros de Lara 2006 Trotamundos de Carabobo 4–2 Guaros de Lara 2007 Guaiqueríes de Margarita 4–3 Cocodrilos de Caracas 2008 Cocodrilos de Caracas 4–2 Gaiteros del Zulia 2009 Marinos de Anzoátegui 4–3 Cocodrilos de Caracas 2010 Cocodrilos de Caracas 4–2 Marinos de Anzoátegui 2011 Marinos de Anzoátegui 4–1 Cocodrilos de Caracas 2012 Marinos de Anzoátegui 4–2 Trotamundos de Carabobo 2013 Cocodrilos de Caracas 4–3 Marinos de Anzoátegui 2014 Marinos de Anzoátegui 4–3 Trotamundos de Carabobo 2015 Marinos de Anzoátegui 4–1 Guaros de Lara 2015-16 Cocodrilos de Caracas 4–3 Bucaneros de La Guaira 2017 Guaros de Lara 4–2 Marinos de Anzoátegui 2018 Guaros de Lara 4–3 Trotamundos de Carabobo
Palmarés
Equipo Campeón Subcampeón Años de campeón Años de subcampeón Marinos de Anzoátegui 11 6 1991, 1993, 1998, 2003, 2004, 2005, 2009, 2011, 2012, 2014, 2015 1990, 1995, 1996, 2010, 2013, 2017 Trotamundos de Carabobo 8 6 1986, 1987, 1988, 1989, 1994, 1999, 2002, 2006 1992, 1993, 1998, 2012, 2014, 2018 Guaiqueríes de Margarita 8 3 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1997, 2007 1984, 1985, 1991 Cocodrilos de Caracas 6 5 1992, 2000, 2008, 2010, 2013, 2015-16 1994, 1997, 2007, 2009, 2011 Gaiteros del Zulia 4 6 1984, 1985, 1996, 2001 1983, 1989, 2000, 2003, 2004, 2008 Guaros de Lara Halcones de Caracas
2 1
3 4
2017, 2018 1974
2005, 2006, 2015 1976, 1977, 1980, 1981
Panteras de Miranda 1 4 1995 1986, 1987, 1999, 2002 Legisladores de Carabobo 1 2 1975 1974, 1979 Panteras del Táchira 1 2 1976 1975, 1978 Panteras de Lara 1 1 1983 1982 Cardenales de Portuguesa 1 0 1990 Bravos de Portuguesa 0 2 1988, 2001 Bucaneros de La Guaira 0 1 2015-16
ACN/MAS/Wikipedia
No deje de leer: Séptimo de la final de la LPB se disputará el sábado en el Domo Bolivariano
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)