Conéctese con nosotros

Internacional

Estado de Excepción y protestas por «paquetazo» en Ecuador

Publicado

el

Compartir

“Paquetazo” en Ecuador con Estado de Excepción

Ecuador  está que arde por protestas ante subida de la gasolina. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó este jueves el «estado de excepción» en todo el país ante protestas sociales que se registran por el alza de hasta 123% en los precios de combustibles.

«Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional», dijo el mandatario a la prensa tras liderar una reunión de gabinete.

Sectores del transporte como el de pasajeros paralizaron el jueves sus actividades en Ecuador en rechazo a alzas de hasta 123% de los precios de los combustibles, cuyos millonarios subsidios fueron eliminados por el gobierno en función de un acuerdo con el FMI.

«Hoy el Ecuador está viendo cómo un grupo particular defiende sus intereses y paraliza el país», lamentó el ministro de Economía, Richard Martínez, añadiendo que «lo que estamos haciendo es sincerar los precios, retirar un subsidio, un regalo que estaba haciendo el Estado».

Ante la paralización de «algunos gremios del transporte», el Ejecutivo suspendió las clases. «¡Rechazamos este tipo de medidas!», expresó el miércoles la presidencia en un comunicado.

Ni autobuses ni taxis en Quito

La falta de autobuses y taxis en Quito pudo ser verificada por la AFP en un recorrido del jueves por la mañana. En el sur de la ciudad había bloqueo de vías con llantas encendidas.

«Mientras no se dé marcha atrás en las alzas de los combustibles, nosotros no dejaremos de protestar», dijo Carlos Guzmán, dirigente de una cooperativa de taxis que se manifestaba en La Marín, en el centro viejo de la capital.

Miles de pasajeros se las ingeniaban para movilizarse a través del sistema municipal de transporte, que operaba con normalidad, pero es insuficiente.

La misma situación en Guayaquil

Una situación similar se registraba en Guayaquil, en el suroeste y núcleo comercial del país, según imágenes de televisión.

Organizaciones de indígenas y sindicales también prevén protestar contra los aumentos de los combustibles que hasta el miércoles eran los más baratos y más utilizados en Ecuador, que afronta problemas económicos.

La cotización del galón americano de diésel pasó el jueves de 1,03 dólares a 2,30 dólares y la de gasolina corriente, de 1,85 a 2,40 dólares, comprobó la AFP en surtidoras de Quito.

Los precios quedaron sujetos a los del mercado una vez que el presidente Lenín Moreno eliminara el martes los subsidios para esos combustibles, que demandaban unos 1.300 millones de dólares al año. Hace un año ya liberó el de la gasolina premium, que ahora cuesta 3,15 dólares el galón.

Derogatoria de alzas

La medida es parte de reformas tributarias y laborales que el gobierno impulsa en función del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de marzo para conseguir créditos por 4.209 millones de dólares en medio de serios problemas financieros.

El sector del transporte demanda que se dejen sin efecto los aumentos o compensaciones económicas. «Que reconsidere y derogue» los aumentos, declaró Abel Gómez, líder nacional de los transportistas.

El ministro de Transporte, José Martínez, dijo a su vez que el gobierno analiza ajustar «levemente» los pasajes de autobuses provinciales, mientras que la revisión de las tarifas urbanas corresponde a los municipios.

El gobierno también aumentará en 15 dólares bonos económicos mensuales que entrega a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad (de 50 a 150 dólares).

Frente al Banco Central, en el centro de Quito, unas 300 personas, entre ellas estudiantes y opositores, rechazaron el miércoles sin incidentes la serie de reformas, con las que el gobierno aspira recaudar 2.273 millones de dólares al año.

Los manifestantes calificaron de «paquetazo» a los reajustes y con pancartas reclamaron la salida del poder de Moreno por «traidor».

Otros organismos multilaterales también entregarán 6.070 millones de dólares en préstamos a la administración de Moreno, que se inició en mayo de 2017 y que por falta de liquidez ha emitido bonos de deuda por más de 10.000 millones de dólares.

La deuda externa de Ecuador se ubicó en 39.491 millones de dólares (36,2% del PIB) en julio, creciendo en casi 47% en el actual gobierno. La economía nacional está dolarizada y depende del petróleo.

No deje de leer: Guaidó llamó a retomar las asambleas populares(Opens in a new browser tab)

Titulares de los medios

Indígenas ecuatorianos se suman al paro nacional contra el “paquetazo”

En cadena nacional ofrecida la noche del jueves, el presidente Lenín Moreno advirtió la noche del jueves que las personas “que violen la ley serán detenidas”. (teleSUR TV)

Ecuador en estado de excepción por protestas ante subida de la gasolina

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó este jueves el «estado de excepción» en todo el país ante protestas sociales que se registran por el alza de … (Panorama.com.ve)

Lenin Moreno decretó estado de excepción en Ecuador

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó este jueves el estado de excepción, en momentos en que los transportistas bloquean carreteras en varias … (Últimas Noticias)

EN VIVO | Ecuador: estallan fuertes choques entre policías y manifestantes cerca del palacio de Gobierno | FOTOS

Quito. Fuertes choques entre manifestantes y policías estallaron este jueves en Quito como parte del estado de excepción que decretó el gobierno de Ecuador … (El Comercio – Perú)

Siete claves para entender la ola de protestas contra las reformas en Ecuador

Quito. El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, decretó este jueves el estado de excepción en el país para proteger las vías de comunicación y la operatividad … (El Comercio – Perú)

No deje de leer: Fedeindustria Carabobo: Bajo poder adquisitivo afecta al sector(Opens in a new browser tab)

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído