Conéctese con nosotros

Internacional

La ONU reconoce reclamación de Venzuela sobre el Esequibo

Publicado

el

disputa fronteriza- acn
Compartir

Reclamación legítima de Venezuela sobre Esequibo

El Laudo Arbitral de París (1899) pretende despojar a Venezuela;  de sus legítimos derechos sobre el Esequibo. El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado;  para reiterar su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba;  demanda que reclama un reconocimiento internacional.

Este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU);  a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; demanda  presentada en la 74° sesión de la Asamblea General de ese organismo.

 Esperan solución pacífica de la controversia

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado oficial;  reiteró este jueves su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta; al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966;  además de ratificar su compromiso con una solución pacífica de esta controversia.

A través de la red social Twitter, el canciller de la República, Jorge Arrreaza; rechazó la decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899.

Más temprano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió al tema;  y ratificó la voluntad de su Gobierno de defender los derechos de soberanía; sobre la región del Esequibo, en litigio con Guyana.

A través de un mensaje difundido en la red social Twitter;  el jefe de Estado se refirió a la “nefasta y nula decisión;  conocida como el Laudo Arbitral de París”, hace 120 años; en la cual potencias imperiales pretendieron arrebatar a la nación sudamericana el Esequibo.

A 120 años de la nefasta y nula decisión

Las autoridades venezolanas consideran que el Laudo Arbitral de París (1899);  pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.

El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado para reiterar;  su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

«A 120 años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899;  la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza;  su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia», refiere el texto.

El documento, publicado en la cuenta Twitter del canciller Jorge Arreaza;  denuncia que el Laudo pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.

#COMUNICADO | A 120 años de la nefasta y nula decisión;  contenida en el Laudo Arbitral de París del 03 de octubre de 1899;  Venezuela reitera su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra de 1966;  para impedir su despojo del territorio nacional pic.twitter.com/lZoddDHuW

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 3, 2019

Evidencias históricas reafirman Derecho de Venezuela sobre el Esequibo.

Además, reiteraron que este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU);  a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; esta demanda también fue presentada por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la 74° sesión de la Asamblea General.

Ratificaron su compromiso con «una solución pacífica de esta controversia»;  e invitaron a Guyana a retomar las negociaciones políticas en el marco del Acuerdo de 1966.

«Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa de los legítimos derechos de la República; sobre la Guayana Esequiba a fin de revertir la grave injusticia histórica;  del Laudo nulo e írrito de 1899», precisa el comunicado.

Venezuela reclamo soberanía Guayana Esequiba – comunicado

A continuación el texto íntegro del comunicado:

A ciento veinte años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París; del 3 de octubre de 1899, la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza; su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia, en la cual se pretende despojar a nuestra Patria; de sus legítimos derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

El justo reclamo de Venezuela es reconocido; en el seno de la Organización de las Naciones Unidas mediante la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966; tratado internacional que rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba.

En este sentido, el Gobierno Bolivariano informa a la comunidad internacional que;  el día 27 de septiembre de 2019, en el marco de la 74 periodo de sesiones de Asamblea General de las Naciones Unidas;  la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, ratificó ante todos los países del mundo; nuestra legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Asimismo, la delegación venezolana reiteró el compromiso de la República Bolivariana de Venezuela;  con una solución pacífica de esta controversia;  e invitó a la República Cooperativa de Guyana a volver a la negociación política; conforme a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa;  de los legítimos derechos de la República sobre la Guayana Esequiba;  a fin de revertir la grave injusticia histórica del laudo nulo e irrito de 1899. En ese sentido, Venezuela continuará llevando adelante en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz; la protección y defensa de los intereses nacionales sobre la zona constituida por todo el territorio situado al oeste del río Esequibo (la zona en reclamación); la proyección marítima de la zona en reclamación; y los derechos sobre los ríos y las disposiciones fluviales a que se refirió el nulo e írrito laudo de 1899.

Para la República Bolivariana de Venezuela, la controversia territorial sobre el Esequibo; merece una resolución pacífica, próspera y beneficiosa para ambas naciones; mediante una negociación amistosa y flexible, como lo establece el Acuerdo de Ginebra de 1966.

“El sol de Venezuela nace en el Río Esequibo”. Evidencias históricas reafirman el derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo.

Caracas, 3 de octubre de 2019

ACN/@jaarreaza – AVN

Internacional

Claudia Sheinbaum no fue invitada a toma de posesión del presidente Donald Trump

Publicado

el

Claudia Sheinbaum no va a toma de posesión de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no fue invitada a la toma de posesión del próximo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar el 20 de enero.

Así lo reveló la mandataria al final de su conferencia Mañanera en Palacio Nacionalluego de ser cuestionada sobre si se presentaría a la ceremonia. Sheinbaum respondió negativamente; sin embargo, destacó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, representará al país en la toma de posesión.

“No, pero no pasa nada, no pasa nada, está ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, contestó al periodista que hizo la respuesta fuera de micrófono antes de retirarse del Salón Tesorería.

Claudia Sheinbaumno va a toma de posesión de Trump

Contrario a Sheinbaum, el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, invitó a diversos jefes de Estado a su toma de posesión. Los invitados son el presidente de Argentina, Javier Milei; el de El Salvador, Nayib Bukele; el de Ecuador, Daniel Noboa; y de China, Xi Jinping.

Cuando Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México, el presidente de Estados Unidos, que en ese momento era Joe Biden, recibió la invitación al evento en México. El mandatario envió a su esposa, Jill Biden, en su representación.

La ausencia de Claudia Sheinbaum de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos viene precedida de constantes ataques del empresario estadunidense contra el vecino del sur: aumentar aranceles, deportaciones masivas, cambiar el nombre del Golfo de México y considerar a los narcos terroristas.

«Relación entre México y Estados Unidos será buena»

Al respecto, Sheinbaum ha respondido en más de una ocasión el posicionamiento de su gobierno de cooperación, más no de subordinación. Además, expresó que en las llamadas que tuvo con Trump ha habido buena disposición.

Inclusive, durante un evento tras cumplir 100 días en el gobierno, Claudia Sheinbaum destacó su postura ante la llegada del próximo presidente de los Estados Unidos, quien se ha caracterizado por lanzar constantes amenazas contra México y otros países.

“Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo (…). Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”, dijo en el Zócalo.

Expertos apuntan a que esta posición de Trump en contra de México es para tomar una mejor posición a la hora de una nueva negociación del tratado comercial que mantienen los tres países norteamericanos. Aunque, por ahora, sus palabras tienen consecuencia en la comunidad internacional y en el tipo de cambio.

 

Con información de:  Telediario

No dejes de leer: Un acuerdo de rehenes y alto el fuego en Gaza solo esperaría por Hamas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído