Conéctese con nosotros

Internacional

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos (+Video)

Publicado

el

Choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un choque entre dos helicópteros de la Marina de Malasia dejó 10 fallecidos, este martes 23 de abril, según informaron autoridades de ese país.

El accidente ocurrió en la mañana, durante un ensayo para un acto con motivo del Día de la Marina de Malasia. En pleno vuelo, y por razones no aclaradas, colisionaron al sobrevolar la base militar de Lumut, en el estado de Perak, de acuerdo con un comunicado de la Marina malasia.

En un helicóptero viajaban siete tripulantes y en el otro se desplazaban tres; y los equipos médicos confirmaron las muertes de todos los pasajeros en el mismo lugar de la tragedia.

Choque entre helicópteros dejó 10 fallecidos

Tras el choque, los aparatos se precipitaron contra el suelo, según se puede apreciar en un vídeo publicado en las redes sociales. «Los médicos confirmaron la muerte de 10 personas«, apuntó el Departamento de Bomberos y Rescate en su perfil de Facebook.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que la nación está de luto por la «devastadora tragedia» y asegura que el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha una investigación sobre lo ocurrido.

https://twitter.com/i/status/1782815817500950559

Una de las principales causas de los siniestros en helicópteros se debe a las condiciones  meteorológicas o también a las condiciones naturales sobre las que se realizan los vuelos. Por ejemplo, en los traslados de alta montaña, cuyas arriesgadas maniobras tienen que sortear ramas de árboles o peñascos de roca.

Te puede interesar: Nuevo temblor de magnitud 6,1 sacude Taiwán este lunes

Se debe tomar en cuenta la dificultad de volar a tanta altura y a los fuertes vientos que soplan en las cumbres. Pero también son muy comunes los fallos del motor a raíz de un mal mantenimiento del vehículo.

Un informe gubernamental concluía que uno de cada cuatro accidentes se debe a un error mecánico. Por último está el factor humano, que es al parecer lo que influyó en este accidente ocurrido en Malasia.

Con información de ACN/EFE

No deje de leer: Así fue el incendio en catedral Metropolitana de San Salvador (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído