Nacional
Plan Borrón y Cuenta Nueva, algunos datos que te ayudarán a registrarte

Ante el anuncio de la empresa eléctrica Corpoelec de la puesta en marcha del plan Borrón y Cuenta Nueva, muchas son las incertidumbres que se han generado en los clientes.
La estrategia Borrón y Cuenta Nueva permite que los ciudadanos venezolanos ‘borren’ sus recibos de luz por medio de un pago único. Sin embargo, solo los residentes de Lara, Trujillo, Táchira, Mérida y Falcón pueden hacer esto, según lo publicado por el medio La República.
A través de las redes sociales los clientes se han quejado de este nuevo método por considerarlo muy engorroso.
Además, quienes han intentado rejitarse aseguran que no les llega el código de verificación al correo o que les sale un mensaje que dice “pendiente por aprobación”.
Cómo inscribirse en el plan Borrón y Cuenta Nueva
A continuación, algunas indicaciones para poder inscribirse en el plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec:
- Ingresa a la página oficial de Corpoelec o haz clic AQUÍ y pulsa en la opción ‘registrarse
- Luego, debes llenar el formulario con los siguientes datos: nombres, apellidos, número de cédula, correo, número de teléfono, dirección, municipio y parroquia
- Verifica tu cuenta con un código mandado a tu correo
- Una vez dentro del sistema, dirígete a ‘asociar nueva cuenta contrato’ y oprime en ‘agregar cuenta contrato’
- Llena y adjunta los datos que te solicitan (fotos del título de propiedad o contrato de arrendamiento, factura antigua, número del medidor, entre otros)
- Por último, valida la información registrada con un nuevo código enviado a tu correo, y listo.
De igual manera las facturas se pueden pagar desde la plataforma de Corpoelec, de la siguiente manera:
- Inicia sesión en tu cuenta de Corpoelec
- Dirígete al apartado ‘cuenta contrato’
- Selecciona tus deudas
- Por último, pulsa en ‘pagar’, y listo
Además, también podrás asistir a los diversos puntos de pago físicos ubicados en los estados beneficiaros.
Esta etapa del plan «Borrón y Cuenta Nueva inició el 15 de septiembre y se extendería por 60 días, por lo que hay oportunidad para registrarse hasta el 14 de noviembre. Quienes no cumplan con este trámite, pueden afrontar multas.
Con información de ACN/ La República
No dejes de leer: ¡Ya falta poco! Aumenta tu adrenalina en la CLX Nigh Run 3° edición
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.
En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.
“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.
Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.
Repatriación de venezpolanos desde Chile
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.
El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.
En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.
Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.
Han retornado casi un millón de migrantes
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.
Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.
Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.
Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.
Con información de ACN / El Mostrador
No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)