Internacional
¿A qué teme defensa de Alex Saab si dan más plazo a Fiscalía?

Alex Saab teme mayor riesgo de extradición a EEUU si corte da más plazo a Fiscalía; dijo la defensa del empresario colombiano, considerado presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro.
De cumplirse ese paso podría ser extraditado de Cabo Verde (África) a EE.UU. si una corte de este país acepta una petición de la Fiscalía de un mes más de plazo para contestar una apelación.
La defensa de Saab pidió este miércoles a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta (Georgia), negar la solicitud de la Fiscalía de EE.UU. para presentar sus argumentos el 7 de octubre y no el 7 de septiembre como está previsto; según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.
Saab teme mayor riesgo de extradición
Saab está detenido en Cabo Verde desde hace más de un año a raíz de un caso por lavado de dinero abierto contra él en una corte de Miami; sus abogados apelaron un fallo de un juez de ese tribunal de Florida que lo califica de “prófugo de la justicia de Estados Unidos”.
La Fiscalía estadounidense solicitó ayer a la corte de apelaciones más tiempo; recordó que el “acusado-apelante” enfrenta siete cargos de lavado de dinero y uno más de conspiración para cometer ese delito.
La defensa contestó hoy que “una demora de 30 días en este caso aumenta en gran medida el riesgo de que el Sr. Saab sea extraditado y sujeto a la custodia de los Estados Unidos, a expensas de su inmunidad diplomática”.
Agregó que una extensión equivaldría “a otros 30 días más de detención ilegal (…) ya sea en Cabo Verde o en Estados Unidos”.
Defensa solicitó anular una orden
El pasado 1 de abril la defensa de Saab solicitó “anular la orden que le confiere el estado de fugitivo”.
Saab está detenido en Cabo Verde desde junio de 2020; su extradición a Estados Unidos fue aprobada el pasado 17 de marzo por Tribunal Supremo de Justicia de ese país insular de África occidental.
En marzo pasado el juez Robert N. Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de lavado de dinero; rechazó una solicitud del colombiano de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab.
La defensa de Saab pedía también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país; lo que también negó el juez Scola.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Hombre se ahogó en el lago Michigan tratando de salvar a dos niños
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará mañana viernes 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto entre Venezuela y Guyana, que reclama este territorio del estado de Guyana, informó este jueves en Nueva York el jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa, cuyo país preside este mes el órgano.
Esta reunión fue reclamada ayer por el presidente de Guyana, Irfaan Ali, al calificar el plan de acción diseñado por Venezuela sobre el Esequibo como “una amenaza inminente” para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que anunció “medidas cautelares” para proteger el país.
Venezuela ha incorporado a sus mapas ese territorio, que ahora llama Guayana Esequiba, y ha animado a la empresa estatal petrolera PDVSA a que comience a otorgar licencias de explotación en ese territorio.
Conflicto entre Venezuela y Guyana será tratado en la ONU
El primer paso de Guyana -dijo ayer Ali- será llevar en esta jornada el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ese organismo adopte “las medidas apropiadas”, indicó el presidente en un comunicado, mientras que también ha puesto a la Fuerza de Defensa de Guyana “en alerta máxima”.
Noboa presidió hoy una sesión del Consejo de Seguridad sobre la delincuencia transfronteriza, y ofreció una rueda de prensa posterior en la que dio a entender que su país se opone a los planes de Venezuela de anexionarse el Esequibo.
“Vamos a respetar la soberanía de cada uno de los países (de Suramérica) y a comunicarnos con los países sudamericanos para establecer una protección real a nuestras fronteras”, de forma que “no exista ningún tipo de invasión o apropiación de algo que no es de otra nación”, expresó Noboa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Lula sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: “No queremos guerras, ni conflictos”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos24 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Economía22 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos23 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía23 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche