Conéctese con nosotros

Espectáculos

Luis Cuevas es el ganador del VIII Concurso Internacional La Siembra del Cuatro

Publicado

el

Compartir
El instrumento nacional goza de buena salud. Así se pudo constatar en la presentación de los finalistas de la edición 2024 del prestigioso Concurso Internacional La Siembra del Cuatro, del que salió ganador Luis Cuevas.

Unos tras otro se presentaron los 24 clasificados de este importante certamen creado en 2004 por el Maestro Cheo Hurtado.

El sábado 6 de abril, luego de la intensa jornada inicial, se anunciaron los 12 competidores que pasarían a la etapa final:
Ángel Colorado, César Cedeño, Deogo Casanova, Iván Fernández, Jhostyn Colmenares, Juan Andrés Pacheco, Luis Ulloa, Luis Cuevas, Marcos Perdomo, Matías García, Mayneth Espina y Miguel Ocanto.

El domingo 7 de abril, luego de una larga deliberación y de portentosas actuaciones, el jurado integrado por los respetados músicos y compositores venezolanos Huguette Contramaestre, Henry Rubio y Javier Marín que declaró como ganador del primer lugar a Luis Cuevas, cuatrista de 20 años de edad proveniente de Guatire, estado Miranda.

El obtuvo como premios un cuatro donado por el reconocido luthier internacional Edgar Ramírez Roa y reconocimiento en metálico.

Proveniente del estado Nueva Esparta, el joven instrumentista César Cedeño, de 20 años, sumó méritos para conquistar el segundo lugar, seguido del talentoso cuatrista caraqueño Angel Colorado, merecedor  del tercer lugar.

Ellos recibieron un cuatro, un premio en metálico, así como diploma de honor.

Durante la premiación, el Maestro Cheo Hurtado resaltó el alto nivel de los 24 finalistas, 22 de ellos provenientes de diversos estados de Venezuela y los dos restantes, venidos de Colombia.

Otro de los grandes momentos de esta gala fue la presentación de la emblemática agrupación Ensamble Gurrufío, así como del duo Suena4, integrado por el ganador de la VII edición de La Siembra, Isidro Landaeta, y por el ganador del III Concurso de Composición, Carlos Suárez.

Yuki Takeda, invitado especial de Japón, tuvo una destacada actuación, al igual que el maestro Henry Rubio y las cantantes María Angélica Porras, Huguette Contramaestre y Berenice del Moral.

Como gran cierre, un ensamble de más de 30 cuatristas tuvo una aclamada participación, muy aplaudida por el numeroso cita que presenció el evento que contó con el patrocinio de importantes empresas privadas y públicas.

En el pasado, el certamen ha dado a conocer ganadores y participantes que hoy son emblema del talento superlativo de nuestros cuatristas.

A los nombres de los triunfadores en afinación tradicional: Carlos Capacho (2004), Jorge Glem (2005), Miguel Siso (2007),  Nelson González (2012), Daniel Requena (2013), Alis Cruces (2017) e Isidro Landaeta (2019); se suman los de Albert Hernández (2004), Roney Silva  (2005) y José Luis Lara+ (2007), merecedores del primer lugar en la categoría afinación aguda, y Liceth Hernández, vencedora en la categoría femenina en  el 2004.

Edward Ramírez, Leo Rondón, Luis Pino, Héctor Molina, Henry Linarez, Héctor Medina,  Fernando Rodríguez, Félix Crudele y Carlos Suárez, por solo mencionar algunos, también surgieron de este influyente evento organizado en su inicios por la Fundación Guayana Es y ahora por la Fundación La Siembra del Cuatro, responsable de la producción de esta edición y de todos los eventos relacionados.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

PanHouse dice presente en la Feria del Libro de Bogotá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Selena Gómez recibió el premio «Mujer del Año 2025» en los Billboard

Publicado

el

Selena Gómez fue coronada "Mujer del Año -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Durante la celebración de la tercera edición de los Billboard Latin Women in Music (Billboard Mujeres Latinas), llevada a cabo la noche de este miércoles 24 de abril, la actriz, cantante y empresaria Selena Gómez fue coronada «Mujer del Año 2025».

Gómez no pudo hacer acto de presencia en la gala por compromisos en Nueva York, sin embargo, su esencia resonó a través de un conmovedor mensaje grabado donde agradeció el reconocimiento y reflexionó sobre su herencia mexicana:

«Significa tanto para mí como latina. Trabajé casi toda mi vida para ser vista y celebrada por mujeres que comparten mis raíces. Crear música para mi herencia y mi familia fue uno de mis momentos más orgullosos. Sé que habría hecho feliz a mi abuela», confesó sobre el proyecto que también le valió una nominación al Grammy.

En ediciones pasadas de este evento, la mencionada nominación fue otorgada para personalidades como Shakira y Karol G.

Reflexionó sobre su orgullo por su herencia mexicana

Por su parte, Selena Gómez de 32 años de edad, acumula con 42 entradas en el Billboard Hot 100 y un récord histórico: su EP Revelación (2021) fue el primer álbum en español de una artista femenina en debutar en el puesto nº1 de Top Latin Albums desde El Dorado de Shakira.

A través de un video conmovedor, Gómez expresó: «Muchas gracias a todos en Billboard. Ojalá pudiera estar ahí con todos ustedes, pero estoy filmando en Nueva York. Esto significa mucho para mí como latina. He estado trabajando casi toda mi vida y el ser vista, apoyada y celebrada por mujeres que comparten nuestras raíces es verdaderamente poderoso».

La artista también reflexionó sobre su orgullo por su herencia mexicana: «De pequeña, me sentía sumamente orgullosa de mi herencia mexicana. No veía a muchas mujeres que lucieran como yo en el centro de la historia ni en el escenario, y era simplemente inusual. Nuestras historias, nuestras voces y nuestras culturas merecen ser celebradas».

Gómez destacó uno de los momentos más significativos de su carrera: «Lanzar mi EP Revelación fue uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera, simplemente porque sentí que estaba creando música para algo que siempre había querido transmitir de mi herencia y mi familia». También dedicó unas palabras a sus fans: «Nunca podré decir lo suficiente: es gracias a ustedes que puedo hacer lo que amo. Y gracias a todos por apoyarme durante todos estos años. Gracias de corazón. Los quiero a todos. Te amo».

Con información de ACN/NT/GV

No deje de leer: Gisselle Reyes llega a Valencia con su “Tumbao” al Teatro Municipal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído