Conéctese con nosotros

Política

Iris Valera «muestra esposas» y pide detención de Juan Guaidó (+ vídeo)

Publicado

el

Iris Varela pidió la detención de Guaidó - noticiasACN
La diputada dijo tener la autoridad para detener el líder opositor.
Compartir

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) Iris Varela pidió la detención de Juan Guaidó, al considerar que el líder opositor cometió delitos en «flagrancia»; dijo que de  conseguírselo ella misma lo dentendría y lo entregaría a justicia.

«Aprovecho (…) para exhortar públicamente al Poder Judicial y al Ministerio Público qué ha pasado, que me expliquen» los motivos de por qué no se ha detenido a Guaidó; dijo en una entrevista realizada por el periodista Vladimir Villegas, en su programa «Vladimir a la 1» que transme el canal Globovisión.

La diputada exigió a ambos explicaciones sobre «cuál es el motivo por el cual a un sujeto que está cometiendo delito en flagrancia no se le detiene; mientras que hay tanto privado de libertad en el país que no ha estado en flagrancia y que no se le garantiza su derecho a ser juzgado en libertad».

El Gobierno acusa a Guaidó, entre otras cosas, de usurpar funciones luego de haberse proclamado como presidente interino en 2019; al desconocer el mandato de Nicolás Maduro tras ser reelegido en unos cuestionados comicios; de robarse recursos del Estado venezolano en el exterior.

Iris Varela pidió detención de Guaidó

Varela dijo el miércoles 3 de febrero  que de encontrarse de frente con Guaidó lo detendría y lo llevaría ante las autoridades. «Si me lo encuentro lo detengo y lo pongo a la orden de la autoridad»; dijo mientras sacaba de su bolsa unas esposas y reiteró: «donde lo vea lo voy a detener».

«Es hora de que esta persona responda por el daño que ha hecho al país»; añadió Varela, quien fue ministra para el Servicio Penitenciario de 2011 a 2017 y de 2018 a 2019.

El pasado 7 de enero, el Parlamento venezolano, de mayoría oficialista, anunció la creación de una comisión especial para investigar, en el plazo de un mes, los «crímenes» que presuntamente cometieron los opositores que dirigieron en los últimos cinco años el Legislativo, entre los que se incluye a Guaidó.

La creación de la comisión fue una iniciativa presentada por Varela quien pidió «que se profundicen las investigaciones y que de manera perentoria como resultado de esas investigaciones (…) actúe la Justicia con toda la fuerza».

A Guaidó, el Ministerio de Público lo investiga por, entre otros presuntos delitos, traición a la patria; provocar los apagones en el país; pretender renunciar al reclamo del territorio en disputa con Guyana, el Esequibo, además de encabezar un conato de levantamiento militar del 30 de abril de 2019.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Delcy Rodríguez: «El bolívar seguirá siendo nuestra moneda nacional, no habrá dolarización»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Publicado

el

Segunda Consulta Popular Nacional - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Gobernación de CaraboboF
Compartir

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.

En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.

“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.

También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Segunda Consulta Popular Nacional 2025

En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído